VIDEO: Madre se reencuentra con sus hijos tras un año sin verse

Entre abrazos y lágrimas de alegría, una madre y sus hijos se reencontraron, luego del uso fuerza “indiscriminada” en Argentina.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

VIDEO Madre se reencuentra con sus hijos tras un año sin verse.png

Una escena que podría ser tan “común” en la frontera de México con Estados Unidos o Guatemala, ocurrió entre una madre y sus dos hijos pero en la provincia de Formosa en Argentina y bajo un contexto de uso de fuerza indiscriminado. Luego de un año y tres meses sin verse, esta familia logró reencontrarse en la frontera con Chaco y sobre el puente, irónicamente llamado “Libertad"; ésto luego de que las autoridades prohibieran el paso a Formosa.

La grabación fue publicada por la hermana de la mujer en redes sociales, quien describió este momento como “el mejor reencuentro y la más triste despedida. Mi hermana reencontrándose con sus bebés después de un año y tres meses y mi papá que no pudo dar un abrazo a su hija”.

En el video se observa como los dos pequeños bajan de un auto colocado detrás de unos conos de alerta y corren a los brazos de su madre. Las personas del vehículo dejan las pertenencias de los niños en el suelo, mientras los tres se abrazan con la esperanza de tener una vida mejor en una de las provincias más pobres y con más carencias sociales en Argentina.

En Argentina se han registrado más de 2,14 millones de casos de personas que contrajeron el Covid-19, de los que 52.784 fallecieron, de un total de 45 millones de personas.

Te puede interesar: Cada 24 horas mil personas intentan ingresar de manera ilegal a los EEUU

¿Qué ocurre en Formosa, Argentina?

Organismos de derechos humanos internacionales condenaron este viernes lo que señalaron como el “uso de fuerza indiscriminada” de parte de fuerzas de seguridad de Formosa ante las personas que manifestaban contra una decisión del distrito de endurecer restricciones por la pandemia de Covid-19.

Medios locales transmitieron imágenes en las que se ven a policías disparar con balas de goma en medio de gases a personas que protestaban en la capital provincial homónima, por la decisión de autoridades de limitar las actividades comerciales por un crecimiento de casos de Covid.

Formosa se encuentra en el norte de Argentina y es una de las provincias más pobres del país sudamericano, que a su vez hace años se encuentra en una recesión que en el 2020 fue agravada por los efectos de la pandemia.

Las acciones de las fuerzas de seguridad formoseñas fueron criticadas por la oficina regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Jan Jarab, según un comunicado de ONU Argentina.

Jarab “expresa preocupación por los hechos de violencia ocurridos hoy en la ciudad de Formosa. De acuerdo a la información recibida, la respuesta de la policía (a la protesta) implicó el uso de violencia indiscriminada que resultó en personas heridas y detenidas”, señaló el comunicado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo en su cuenta de Twitter que estaba preocupada tras recibir información que “efectivos de la policía habrían utilizado balines de goma, gases lacrimógenos y golpes contra manifestantes y periodistas”.

Desde hace década, Formosa es gobernada por el peronista Gildo Insfrán. Aunque el Jefe de Gabinete de la coalición peronista que gobierna Argentina, Santiago Cafiero, señaló en Twitter que “el Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía. En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional”.

Te puede interesar: 13 mil niños y adolescentes piden asilo en Estados Unidos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading