Como parte de los preparativos para la Copa del Mundo, la preparación del Metro CDMX para el Mundial 2026 se ha puesto en marcha con un proyecto central: la renovación de la Línea 2. De esta forma, se busca adecuar esta ruta, considerada estratégica, para el alto flujo de pasajeros que se dirigirá al Estadio Azteca, estableciendo así una de las principales acciones en la logística de transporte para el torneo.
La Línea 2, que va de Taxqueña a Cuatro Caminos, fue identificada como la ruta clave por su conexión en la estación Taxqueña con el servicio del Tren Ligero, que transporta a los usuarios hasta el Coloso de Santa Úrsula. La inversión total anunciada supera los 1,600 millones de pesos y, según los documentos oficiales, busca generar mejoras a largo plazo para los usuarios habituales del servicio.
¿Qué áreas se renovarán en la Línea 2 del Metro CDMX? Esto costarán
El plan, detallado en el Primer Informe de Gobierno de la actual administración, contempla intervenciones en el material rodante y en las instalaciones fijas de la línea para optimizar su operación.
Intervención en material rodante
Una parte significativa de los fondos se destinará a la flota de trenes de la línea. Las acciones programadas son:
- Revisión general de 28 trenes modelo NM-02, que incluye la intervención en sistemas de freno, suspensión, enganches y unidades neumáticas. El costo estimado de esta acción es de 84 millones de pesos.
- Actualización de interiores con nuevos sistemas de iluminación, voceo, cámaras de videovigilancia (CCTV), cristales y pintura.
- Rehabilitación de cuatro trenes adicionales por un monto de 60 millones de pesos.
- Trabajos de mantenimiento de contención presupuestados en 230 millones de pesos.
El objetivo técnico es disponer de una flota total de 32 trenes en operación en la Línea 2 del Metro CDMX.
Modernización de estaciones e instalaciones fijas
La infraestructura a lo largo de la línea también será sometida a trabajos de renovación para mejorar su fiabilidad y seguridad:
- Sistemas de información al usuario, se asignarán 430 millones de pesos para modernizar las pantallas y sistemas de anuncio en ocho estaciones.
- Infraestructura eléctrica, se contempla la rehabilitación de 25 subestaciones de alumbrado y fuerza por 188 millones de pesos.
- Sistemas hidráulicos, intervención en 25 cárcamos con una inversión de 21 millones de pesos.
- Red contra incendios, se destinarán 67 millones de pesos para su actualización.
- Renovación de estaciones superficiales, con una inversión de 650 millones de pesos, se modificará la imagen de estas estaciones, aplicando criterios de accesibilidad universal y buscando extender su vida útil.
Obras en la Línea 2 del Metro CDMX: Afectaciones y fechas clave
Las autoridades han indicado que los trabajos se ejecutarán de manera escalonada para minimizar el impacto en la operación. No se descartan afectaciones parciales al servicio, las cuales serían comunicadas con anticipación. El proyecto debe estar concluido antes de junio de 2026.