¡De nuevo pasó! Desde las primeras horas de este miércoles 9 de abril la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a suspender su sesión luego de que la autodenominada “ministra del pueblo”, Lenia Batres, se ausentó.
Lenia Batres se ausenta de la sesión en la SCJN
La reunión que estaba programa para las 11:00 horas se quedó sin quórum luego de que la ministra se ausentara de nueva cuenta en el lugar al que solo llegaron Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa y Alberto Pérez.
La secretaria de la Sala informó sobre la falta de ministros suficientes, lo que llevó a Laynez Potisek, presidente de la Sala, a reprogramar la sesión para el próximo 23 de abril.
“Le informo que existen únicamente dos ministros y una ministra integrantes de esta Segunda Sala, por lo que no existe quórum suficiente para llevar a cabo la sesión”, informaron.
Las faltas de Lenia Batres en la SCJN
La polémica de la ministra se da porque no es la primera vez que afecta el trabajo del máximo tribunal por sus inasistencias. Por ahí dicen que recordar es volver a vivir, y hace algunas semanas, específicamente el pasado 12 de marzo, Batres obligó a suspender otra sesión tras determinarse su impedimento para participar en un caso.
Para el 27 de marzo, Lenia Batres fue captada en una llamada telefónica mientras la ministra presidenta, Norma Piña iniciaba sesión.
Poco después salió del Pleno para atender otro asunto, lo que también resultó en la suspensión de esa reunión. Cabe destacar que en esta ocasión informó previamente su salida. Sin embargo, su actitud fue objeto de críticas por considerarse poco profesional.
¿Lenia Batres en campaña? Esto acusa una ministra
Las ausencias constantes de Batres han generado especulaciones sobre sus intenciones, así lo expresó Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la corte que indicó Batres podría estar enfocada en hacer campaña para ser elegida en la renovación de cargos judiciales.
Ortiz subrayó la importancia de mantener el ritmo de trabajo ante la excesiva carga acumulada en el tribunal.