Las personas que están presas sin sentencia podrán votar en las elecciones 2024 CDMX para elegir al próximo Jefe de Gobierno, a los alcaldes de las 16 alcaldías y a los diputados que conformarán el Congreso capitalino.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que todas las personas recluidas en los 13 centros penitenciarios de la Ciudad de México (CDMX) tienen derecho a votar, por lo que el Instituto Electoral Nacional Electoral (INE) debe garantizarles ese derecho.
El INEGI indicó que en la capital del país hay siete mil 976 personas en prisión que aún no cuentan con sentencia y podrán votar en las próximas elecciones 2024 CDMX, de las cuales siete mil 368 son hombres y 608 son mujeres.
🕵🏻♀️¡Regístrate para observar las #EleccionesCDMX y vuélvete guardián de la democracia!🔎
— IECM (@iecm) October 18, 2023
Tu participación nos ayuda a garantizar un proceso electoral justo y transparente. ✍️🏻https://t.co/ShDJ9rLCcu pic.twitter.com/8vZpHDvy5O
¿Cómo se realizará el voto en las cárceles en la elección 2024 CDMX?
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) indicó que se visitarán los reclusorios varoniles del Norte, Sur y Oriente de la capital, así como los centros femeniles de Santa Martha Acatitla y Tepepan.
Aunque aún no se define con exactitud cómo será la votación en las cárceles, ya se realizó una prueba piloto.
Se espera que se designe un día para la elección 2024 en las cárceles de la CDMX, en esa fecha el persona capacitado de las juntas locales y distritales, acompañados de un funcionario con atribuciones Oficialía Electoral que dé fe de las actividades realizadas durante la jornada y las posibles incidencias, se presentarán en los centros penitenciarios.
Colocarán todo lo necesario para realizar la elección como el Sobre Paquete Electoral de Seguridad de Oficinas Centrales (SPES OC); la mampara especial; la Lista Nominal de Electores de personas que se encuentran en Prisión Preventiva (LNEPP); materiales para la implementación del voto, así como la bolsa plástica transparente para sobrantes de los SPES OC, el crayón para el marcado de las boletas electorales y el cojín para sello con tinta.
Las personas en prisión preventiva serán llamadas una a una al área designada para la votación procurando que su traslado sea con prontitud. En la zona habrá custodios de las cárceles para ofrecer seguridad a las personas que realizan la elección.