Juan Ramón de la Fuente advierte tiempos turbulentos por aranceles, apuesta por diálogo y negociación

A pesar de los tiempos turbulentos a nivel global, México apuesta por el diálogo y la negociación como herramientas clave para fortalecer sus relaciones.

Escrito por: América López

Con información de: Laura Casillas

juan-ramon-advierte-tiempos-turbulentos-apuesta-dialogo-negociacion
Juan Ramón de la Fuente apuesta por diálogo y negociación.|X: @SRE_mx

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que, a pesar de los tiempos turbulentos a nivel global, México apuesta por el diálogo y la negociación como herramientas clave para fortalecer sus relaciones internacionales.

Según De la Fuente, México cuenta con un liderazgo sólido y una visión clara para tender puentes con el mundo, lo que le permite abordar desafíos globales de manera efectiva.

Recientemente, México ha estado activo en diversas iniciativas internacionales, como la V Reunión del Grupo de Trabajo México-Colombia sobre Migración, donde De la Fuente ha tenido un papel destacado junto a la Ministra Laura Sarabia.

Además, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en eventos importantes, como la presentación del “Plan México”, enfocado en fortalecer la economía y las relaciones exteriores del país.

¿Qué pasó con los impuestos de EU hacia otros países?

Fue el pasado miércoles 2 de abril cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de medidas arancelarias como parte de su política comercial, conocida como el “Día de la Liberación”. Estas medidas incluyen la imposición de aranceles a varios países del mundo, incluyendo América Latina.

La mayoría de los países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, enfrentarán un arancel del 10% en sus exportaciones a Estados Unidos, a partir del 5 de abril.

Nicaragua y Venezuela tendrán aranceles más altos, del 18% y 15%, respectivamente, que entrarán en vigor el 9 de abril.

México y Canadá no se ven afectados por estos aranceles debido a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece condiciones preferenciales de comercio. Ante esto, la presidenta reconoció que existe una buena relación con el país del norte.

“Están pendientes mejorar las condiciones para el acero y aluminio y la industria automotriz, creemos que podemos lograr beneficios para ello, gracias al diálogo con Estados Unidos”, dijo la presidenta.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading