Marco Bonilla, alcalde de la Ciudad de Chihuahua, expresó la necesidad de que el Congreso de la Unión implemente una legislación nacional para regular los narcocorridos, con el objetivo de combatir la narcocultura y la violencia en México.
Según el edil, estas canciones y espectáculos que glorifican el delito contribuyen negativamente al entorno social, por lo que considera fundamental establecer medidas uniformes en todo el país.
La multa por hacer apología del delito
Bonilla destacó los esfuerzos realizados en su municipio, donde las sanciones a los artistas que realizan apología del crimen pueden alcanzar hasta los 2 millones de pesos.
Estas multas buscan disuadir la promoción de actividades ilícitas como el uso de armas, el consumo de drogas y la violencia en general a través de performances o canciones. Para el alcalde, este tipo de reglamentaciones es clave para reducir los índices de homicidios dolosos en el país.
Celebro la decisión del gobierno de Estados Unidos de tomar medidas firmes contra quienes "glorifican" al crimen desde la música.
— Marco Bonilla (@SoyBonillaMarco) April 2, 2025
En Chihuahua Capital actuamos desde hace tiempo: prohibimos la interpretación de narcocorridos en eventos masivos porque no vamos a normalizar la… https://t.co/spSbsDvCjo
Exige legislaciones contra narcocorridos para disminuir crímenes
El alcalde enfatizó que, si no se aplican acciones similares en todos los municipios del territorio nacional, será difícil avanzar hacia una disminución significativa de los crímenes violentos. Independientemente de la fama o relevancia de los artistas, Bonilla subrayó la importancia de que la legislación sea pareja y efectiva en todas las regiones de México.
Además, el mandatario señaló que en el caso de la Ciudad de Chihuahua, ya existe una reglamentación sobre los narcocorridos desde hace una década, lo que ha permitido mantener este fenómeno bajo control en su jurisdicción. Según Bonilla, esta experiencia sirve como un ejemplo de que las acciones locales pueden tener impacto, pero deben ser respaldadas por políticas nacionales para garantizar resultados contundentes en todo el país.
Revocan visa a grupo que proyectó imágenes de “El Mencho”
En los últimos días el grupo musical Los Alegres del Barranco se vieron inmersos en la polémica luego de proyectar imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), esto ocasionó que les revocarán sus visas, así lo anuncia la embajada.