En el municipio de Naucalpan, Estado de México (Edomex), una persona estuvo cerca de ser víctima de despojo de un predio por parte de dos presuntos invasores.
Los probables responsables de despojo de predio fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Guardia Nacional.
Invasores dañaron predio que pretendían quedarse
Fue gracias a una llamada al número nacional de emergencias 911, que personal del Centro de Mando mexiquense tuvo conocimiento sobre dos sospechosos que intentaron ingresar por la fuerza a una vivienda ubicada en la colonia Lomas de Huizachal. Ante ello, solicitaron la presencia de elementos de seguridad en campo para detenerlos.
Los policías arribaron al inmueble en donde hicieron contacto con la víctima, quien denunció que al interior de su propiedad estaban dos individuos con la intención de apropiarse de ella, además de que realizaban daños.
Alarma por aumento de despojos e invasiones en México: víctimas denuncian impunidad
Logran arresto de invasores de predio en Naucalpan
Los elementos de seguridad ingresaron al predio y detuvieron a dos hombres identificados como Ignacio “N” de 45 años y Baldemar “N” de 43 años de edad.
Los sujetos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La pronta atención a una llamada realizada en el número nacional de emergencias 9-1-1, permitió a la @EstatalEdomex 👮🏻♀️👮🏻♂️ y la @GN_MEXICO_ detener en #Naucalpan a dos hombres como posibles responsables de despojo de predio.#Denúncialos en el 📲0️⃣8️⃣9️⃣. pic.twitter.com/PlSiL6ytdB
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) April 10, 2025
¿Cómo actuar ante un despojo de predio en el Edomex?
A principios del mes se dio a conocer el caso de la señora Carlota “N”, de 73 años, apodada la “abuelita justiciera” de Chalco, luego de ser acusada de la muerte de dos presuntos invasores que perdieron la vida tras ser baleados afuera de un predio que ella reclamaba como suyo.
La mujer fue conocida tras ser grabada armada y disparando contra un grupo de presuntos invasores, quienes supuestamente habían ocupado su casa en calle Hacienda La Labor, en la Unidad Habitacional Ex Hacienda Guadalupe, en el poblado La Candelaria Tlapala.
Anciana sicaria
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 2, 2025
Una mujer y su presunto hijo balearon a una familia en #Chalco, #Edomex, tras un reclamo por una propiedad. El saldo fue de un joven muerto, un menor y un hombre heridos. Los agresores escaparon sin dejar rastro. Las autoridades aún no han realizado detenciones.… pic.twitter.com/17ZgD81xYL
En el Estado de México se han registrado casos de invasores de predios, paracaidistas u ocupas, como se les conoce a grupos de personas que buscan apropiarse ilegalmente de casas, a veces, de manera violenta.
¿Cómo funciona el despojo en México? El crimen del que habría sido víctima Carlota en Chalco
Consultado pro Fuerza Informativa Azteca (FIA), el abogado Víctor Manuel Sandoval León explicó que las víctimas de despojos pueden denunciar a los responsables y estos pueden recibir incluso años de cárcel.
La víctima debe acudir ante el Ministerio Público donde se encuentra el inmueble que fue invadido y deberá presentar pruebas y documentos que acrediten que tiene la posesión del inmueble y también acreditar que la persona que cometió el delito “se metió sin justo título”.
“Generalmente, la mayoría de las personas que despojan, lo hacen a través de simulaciones de contratos de arrendamiento, donde una vez que llega la denuncia o que llega la Policía de Investigación, ellos dicen ‘a mí me rentaron y aquí está mi contrato de arrendamiento’ y entonces en lugar de ser un juicio penal por precisamente haber despojado, al enseñar el justo título, aunque sabemos que el contrato de arrendamiento no forzosamente tiene que ser firmado por el dueño, porque lo puede rentar un tercero”, comentó.
Incluso algo que puede reforzar la denuncia es contar con testigos y documentos visuales como videos que muestren la invasión de la propiedad para demostrar cómo sucedieron los hechos del despojo.
“Acreditando esto, el juez tiene la facultad de restituir el inmueble al afectado y de sancionar a quien comete el delito”, señaló el abogado. Consulta aquí la forma en la que operan los invasores de predios.
¿Cómo se castiga el delito de despojo en el Edomex?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, el Artículo 308, se comete el delito de despojo cuando alguien ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca.
Quien cometa este delito será castigado de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento veinticinco días multa, mientras que a los autores intelectuales, a quienes dirijan la invasión y a quienes instiguen a la ocupación del inmueble, cuando el despojo se realice por dos o más personas, se les impondrán de seis a doce años de prisión y de ciento cincuenta a trescientos días multa.
Si al realizarse el despojo se cometen otros delitos, aun sin la participación física de los autores intelectuales, de quienes dirijan la invasión e instigadores, se considerará a todos estos, inculpados de los delitos cometidos.