¡Se sienten en peligro! La percepción de inseguridad en México se ubica en 63.0% para el tercer trimestre del 2025, una realidad que afecta a 6 de cada 10 mexicanos.
Esta nueva cifra de inseguridad representa un aumento del 4.4% respecto al mismo trimestre del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
🔍📉 Crece la percepción de #inseguridad en México: 63% se siente vulnerable en su ciudad
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 23, 2025
Según el INEGI, en el tercer trimestre de 2025 la percepción de inseguridad aumentó 4.4% respecto al año pasado.
Culiacán, Irapuato, Chilpancingo, Cuernavaca y Ecatepec son las zonas con… pic.twitter.com/3Y8FUbsFGV
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), reveló las ciudades más peligrosas de México durante los meses de julio a septiembre de este mismo año, pero ¿cuáles son?
- Culiacán, Sinaloa
- Irapuato, Guanajuato
- Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
- Ecatepec de Morelos, Estado de México
- Cuernavaca, Morelos
Por otro lado, en cuanto a espacios físicos específicos, los mexicanos manifestaron sentirse en peligro en los siguientes lugares:
- Cajeros automáticos en vía pública
- Transporte público
- Calles
- Carreteras de México
En los últimos meses, transportistas y conductores de vehículos particulares, aseguran sentirse inseguros al momento de trasladarse por las carreteras del país, ya que se presentan robos.
Los delitos o conductas antisociales que más se presentaron en México durante el tercer trimestre del 2025 están: Consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos, venta o consumo de drogas, robo de viviendas o negocios, así como las balaceras en distintos estados de la República.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en septiembre 2025, 63.0% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
đźšş 68.2%
đźšą 56.7%
Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/1ZpsULtgTY
Mexicanos aseguran que la inseguridad en México no mejorará en 2026
Se destacó que el 34.0% de la población mayor de 18 años consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de delincuencia en México seguirá igual de mal.
Mientras que el 23.9% de los mexicanos aseguran que la inseguridad del país empeorará para el siguiente año, lo que representa un alza de 3.9% a tasa anual.
México alcanza el nivel más alto de inseguridad en 2022
En el segundo trimestre del 2025, el 63.2% de los mexicanos aseguraron sentirse en peligro en la ciudad en la que vive, una cifra no vista desde diciembre del 2022.
Según los datos de INEGI, hasta junio de este año, el 68.5% de las mujeres considera que viven en una ciudad insegura, mientras que un 56.7% de hombres tienen la misma percepción.