La indignación y el miedo han tomado las calles de Zacatecas. Desde el pasado fin de semana, una red masiva de acoso digital fue expuesta, revelando que más de 2 mil hombres participaban en al menos tres grupos de redes sociales dedicados a intercambiar fotografías y videos íntimos de mujeres e incluso niñas sin su consentimiento.

Ante la gravedad de los hechos y la aparente inacción de las autoridades, las propias víctimas, junto con sus familiares y amigos, organizaron una manifestación para exhibir a sus agresores y exigir justicia.

Descubren red de acoso en Zacatecas

Con pruebas en mano, las manifestantes detallaron el terrible modus operandi de estos grupos. No solo compartían contenido íntimo, sino que lo intercambiaban como si fuera mercancía y hacían peticiones explícitas sobre sus víctimas.

“Son 935 miembros, hombres obviamente, pidiendo fotos, videos, mandando... donde ponían ‘novia por novia’”, relató Janeth, una de las jóvenes afectadas, mientras mostraba capturas de pantalla. “En otro grupo eran mil 385 hombres... piden de adolescentes, pidieron de hecho de una niña de cinco años”.

Miembros del grupo de Zacatecas advirtieron entre ellos que se estaban “infiltrando”
Miembros del grupo de Zacatecas advirtieron entre ellos que se estaban “infiltrando” | FIA

Víctimas alzan la voz en Zacatecas tras descubrir a 2 mil acosadores digitales

Detrás de la violencia digital masiva, existen historias personales de acoso y manipulación. Cristina, otra de las jóvenes que valientemente alzó la voz, narró cómo fue violentada por uno de los agresores.

“Me mandó mensaje para conocernos. Cada que yo quería alejarme de él, me manipulaba, que se iba a matar, que se iba a cortar las venas. Cuando al fin pude librarme de él, ya fue cuando iba a cumplir la mayoría de edad”, compartió.

La manifestación también contó con la presencia de madres de familia, quienes expresaron su total repudio y exigieron que los responsables enfrenten la ley. “Es impotencia ante estos cobardes que se escudan en una cámara para publicar las imágenes de las personas”, declaró una de ellas.

La manifestación también contó con la presencia de madres de familia
La manifestación también contó con la presencia de madres de familia | FIA

Autoridades piden denuncias formales en Zacatecas

Hasta la fecha de la protesta, ni la Policía Cibernética ni la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) habían emitido sanciones contra los responsables de estas redes de acoso.

Sin embargo, la presión social tuvo un primer efecto. Durante la manifestación, representantes de la propia Fiscalía de Zacatecas se presentaron en el lugar para dialogar con las víctimas y solicitarles formalmente que acudieran a interponer las denuncias correspondientes para poder judicializar los casos y actuar contra los agresores.