En Durango se investiga un presunto caso de aborto en los baños del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, luego de que, según denuncias, una mujer no recibió atención médica a tiempo.

Ante denuncias y polémica en redes: IMSS de Durango responde

Ante esta delicada situación que rápidamente causó controversia e indignación en redes sociales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango difundió un comunicado con su versión oficial: la paciente acudió el 26 de septiembre con alrededor de ocho semanas de gestación por dolor abdominal y sangrado.

En la primera valoración, explican, el saco gestacional se encontró vacío; por ello ordenaron una prueba cuantitativa de HGC y citaron a seguimiento para revaloración.

El IMSS precisa que la paciente regresó por la noche con dolor más intenso y sangrado, y que la segunda ecografía no mostró esbozo fetal, sino signos compatibles con aborto incompleto.

A la 1:02 horas del 27 de septiembre se confirmó ese diagnóstico y se aplicaron los protocolos hospitalarios correspondientes. Según la institución, la mujer permaneció estable y bajo vigilancia médica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FRAUDE A PENSIONADOS DEL IMSS: ASÍ USAN DOCUMENTOS FALSOS PARA EXIGIRTE DINERO

¿Cuál es la versión de la mujer afectada?

La familia aporta una versión distinta: Presuntamente aseguraron a medios locales y en redes sociales que la mujer de 36 años acudió previamente a la clínica para ser atendida, sin ser valorada de forma correcta, por lo que, al buscar una alternativa, fue advertida en un hospital privado sobre el riesgo de aborto.

La pate de la afectada indica que ya en el IMSS, esperó horas sin atención adecuada y que, al acudir al baño, sufrió la pérdida; solo después, dicen, el personal intervino.

Ante la controversia, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo negligencia u omisión en la atención. Entre las acciones anunciadas están la revisión de expedientes clínicos, bitácoras de ingreso y los registros de los turnos implicados para reconstruir la atención brindada.

Por ahora, la prioridad institucional es esclarecer la secuencia de hechos y que la investigación arroje conclusiones verificables. La familia demanda una respuesta pronta de la Fiscalía; el IMSS asegura que colaborará con las indagatorias y que su actuación se ajustó a normativa vigente.