A principios de este año (2021) el iceberg A-74, prácticamente del tamaño de la CDMX, se desprendió de la plataforma de hielo Brunt ubicada en la Antártida. Desde ese entonces, el enorme trozo de hielo se ha mantenido cerca de la plataforma de la que se separó debido en gran parte a las corrientes oceánicas y los fuertes vientos.
El iceberg A-74 rozó las costas de la Antártida
Sin embargo a principios del mes de agosto, los fuertes vientos del este hicieron que el iceberg girara alrededor de la punta occidental de Brunt, rozando ligeramente la plataforma de hielo antes de continuar hacia el sur.
En las imágenes de radar que fueron captadas por el satélite “Copernicus Sentinel-1”, muestran el movimiento del iceberg de 1,270 kilómetros cuadrados, que se efectuó entre los días nueve y 18 de agosto. La Agencia Espacial Europea reveló las imágenes iceberg avanzando hacia el sur y girando en sentido contrario a la manecillas del reloj.
Berg-watch!
— ESA EarthObservation (@ESA_EO) August 20, 2021
The #A74 iceberg near collision with Brunt Ice Shelf as seen by @CopernicusEU #Sentinel1🚨
In early August, strong winds have spun the iceberg around the western tip of Brunt.
A-74 then gently 'booped' the ice shelf before heading southwards: https://t.co/JY8NeQjuwz pic.twitter.com/2qtqTMdPgW
Expertos monitorean formación y extensión de fracturas en glaciares
Durante años, los glaciólogos han estado monitoreando la formación y extensión de las fracturas, conocidas como grietas, y la apertura de grandes abismos en la plataforma de hielo Brunt de 150 metros de espesor. El abismo 1, la gran grieta que corre hacia el norte desde la parte más al sur de Brunt, está estrechamente separada de la grieta más reciente de Halloween.
Te recomendamos:
Tesla Bot, el robot humanoide de Elon Musk
En caso que el iceberg a la deriva hubiera impactado con la plataforma de hielo Brunt, se habría generado un nuevo bloque aún más grande que hubiera ascendido a los mil 700 kilómetros cuadrados. El posible témpano permanece débilmente adherido en las cercanías de McDonald Ice Rumples, donde la plataforma de hielo se encuentra asentada en el lecho marino.
If you have been wondering what's been happening at the Brunt Ice Shelf McDonald Rumples since Iceberg A74 departed, here's the latest from @CopernicusEU @ESA_EO #Sentinel1 pic.twitter.com/t6wlC2yiZ1
— Adrian Luckman (@adrian_luckman) April 16, 2021
Plataforma de hielo Brunt en la Antártida presenta grandes grietas
La plataforma de hielo Brunt en la Antártida, de 150 metros de espesor, ya presenta prominentes grietas y fácilmente se hubiera separado con un golpe más fuerte.
Mark Drinkwater, ESA:
“Si el témpano hubiera chocado más violentamente con esta pieza, podría haber acelerado la fractura del puente de hielo restante, provocando su ruptura”.
Mark Drinkwater de la Agencia Espacial Europea, señaló que continuarán con el monitoreo de la situación a través de las imágenes satelitales de “Copernicus Sentinel-1” para conocer si eventualmente la plataforma de hielo Brunt termina por fracturarse.
Almost 6 years of changes on Brunt Ice Shelf 🇦🇶 seen from 256 #sentinel1 🛰️ images with a zoom on the McDonald Ice Rumples that drive the rifting and chasm development pic.twitter.com/x6DWZx9jAI
— Stef Lhermitte (@StefLhermitte) March 8, 2021
El hecho de que se separen los bloques de hielo no provoca un aumento en el nivel del mar, esto debido a que la plataforma flota exactamente como lo haría sin romperse, además de que seguiría con su función como regulador de la temperatura del planeta, sin embargo podría generar daños si (tras un desprendimiento) termina por encallar, entonces se afectarían los ecosistemas marinos de algunas especies.
