FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Este es el impacto de la tormenta tropical “Lorena” en México: autoridades piden tomar precauciones por lluvias

La tormenta tropical “Lorena”, combinada con un monzón, desencadena severas condiciones climáticas en el noroeste de México; lluvias podrían superar los 150 mm.

Compartir nota
Impacto de la tormenta tropical “Lorena": Lluvias intensas amenazan el noroeste de México y autoridades emiten alertas.
Impacto de la tormenta tropical “Lorena": autoridades alertan sobre lluvia intensa y medidas de seguridad en el noroeste de México.|Conagua

La tormenta tropical “Lorena” y un monzón mexicano están convergiendo para generar un clima severo en la región noroeste de México este jueves. Se anticipan fuertes precipitaciones, vientos intensos y un oleaje elevado que afectarán varios estados. Las autoridades han instado a los residentes a tomar medidas de precaución.

El fenómeno causará lluvias de extrema intensidad en Baja California y Baja California Sur, con acumulaciones que podrían superar los 150 milímetros. También se esperan aguaceros significativos en Sonora y Sinaloa, mientras que en Chihuahua se pronostican lluvias moderadas.

HURACÁN “LORENA": SIGUE SU TRAYECTORIA EN VIVO AQUÍ

TRAYECTORIA EN VIVO

Se esperan descargas eléctricas en algunos estados

Se esperan descargas eléctricas en una gran extensión del territorio mexicano. Esto incluye la península de Baja California, gran parte del noroeste (en Sonora, Chihuahua y Sinaloa), el centro del país (en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo), el Estado de México, la Ciudad de México y los estados aledaños (Morelos, Tlaxcala y Puebla), el occidente (Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán), el sur (Guerrero, Oaxaca y Chiapas), y el sureste (Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán, incluyendo Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Adicionalmente, se pronostican descargas eléctricas dispersas en el sur de Tamaulipas. Es importante recordar que estas condiciones están asociadas a tormentas que podrían provocar lluvias intensas, vientos fuertes y granizo.

Previsiones por el huracán "Lorena"

Se prevén ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur, mientras que en el golfo de California y en los litorales de Baja California, Sonora y Sinaloa, el viento soplará con menor intensidad.

Además, el oleaje será peligroso, con olas que podrían alcanzar los 5.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur. Las costas de Sinaloa y la parte oriental de Baja California Sur también experimentarán un oleaje considerable. Las autoridades han advertido sobre la posible formación de trombas marinas en el golfo de California, lo que representa un riesgo adicional para las embarcaciones y las zonas costeras.

Hermosillo, Sonora enfrenta clima extremo

Hermosillo, en el estado de Sonora, experimentó un fenómeno meteorológico singular y drástico. La cantidad de precipitación que cayó en la ciudad en un solo día fue equivalente a lo que normalmente se registra en todo un mes. Este evento ha causado serias complicaciones para los habitantes y las vialidades.

Además del desbordamiento de las recientes lluvias, las autoridades han emitido un aviso por la inminente llegada de la tormenta tropical “Lorena”. El fenómeno meteorológico amenaza con impactar la región, lo que intensificará aún más las condiciones climáticas adversas. Ante la situación, las autoridades han solicitado a la población tomar precauciones.

En un intento por salvaguardar la integridad de los ciudadanos, las autoridades han anunciado el cierre preventivo de algunas vialidades y han hecho un llamado para que la gente permanezca en casa. La recomendación es evitar cualquier tipo de desplazamiento innecesario debido a los riesgos asociados con las inundaciones y los vientos que se esperan.

Nota

Inklusion
Loading