FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Huracán “Lorena” se frena frente a Baja California Sur, pero mantiene su fuerza este miércoles

El huracán “Lorena” se intensificado a categoría 1 causando afectaciones en algunas regiones del país; consulta EN VIVO su trayectoria hoy 3 de septiembre.

Compartir nota
Trayectoria del huracán “Lorena” categoría 1: estados afectados.
Sigue la ruta del huracán “Lorena” hoy 3 de septiembre 2024.|Con agua

El huracán “Lorena” continúa su avance por el océano Pacífico, representando un riesgo para las costas del noroeste de México. Sigue aquí el minuto a minuto con la información más actualizada sobre su trayectoria, los estados afectados, la intensidad de sus vientos, el pronóstico de lluvias y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil.

TRAYECTORIA EN VIVO

Estados en los que se suspenden clases por huracán “Lorena”

El estatus de la suspensión de clases se mantiene sin cambios por ahora. La decisión más importante que se espera en las próximas horas es la de Baja California Sur, donde las autoridades evaluarán si la suspensión, ya confirmada para el jueves 4, se extenderá también para el viernes 5 de septiembre, ¿qué otras zonas no tendrán clases?

  • En Sonora, la suspensión es total en los 72 municipios hasta el lunes 8.
  • En Baja California, la medida aplica jueves y viernes solo en el sur de San Felipe y San Quintín.
  • En Baja California Sur, la suspensión está confirmada únicamente para el jueves 4.

Estados afectados por lluvias del huracán Lorena

Conagua informó que los desprendimientos nubosos del huracán “Lorena” originarán:

  • Lluvias torrenciales en Baja California Sur
  • Lluvias intensas en Sonora y Sinaloa
  • Lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco

“Lorena” disminuye su velocidad, pero mantiene su fuerza frente a BCS

El huracán “Lorena”, que se mantiene como categoría 1, ha disminuido su velocidad de desplazamiento a 19 km/h, aunque conserva la fuerza de sus vientos máximos sostenidos en 130 km/hy rachas de hasta 160 km/h.

Su centro se localiza ahora a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, moviéndose de forma paralela a la costa.

Se mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) para Baja California Sur, así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros en su costa occidental. Las zonas de vigilancia por vientos de tormenta tropical no presentan cambios. Las autoridades reiteran el llamado a la población a extremar precauciones.

“Lorena” amenaza con lluvias torrenciales en el noroeste de México

El huracán “Lorena”, que se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa su avance paralelo a las costas de Baja California Sur, intensificando la amenaza de lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado para el noroeste del país. Las autoridades han modificado las zonas de alerta y exhortan a la población a extremar precauciones.

De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido esta tarde, el centro de Lorena se localiza al oeste de las costas de Baja California Sur. El sistema presenta vientos máximos sostenidos que se mantienen en 130 km/h con rachas que alcanzan los 160 km/h, y se desplaza hacia el noroeste.

Esta es la trayectoria ACTUAL del huracán "Lorena"

El huracán Lorena, actualmente en categoría 1, se está moviendo cerca de la costa de Baja California Sur. A las 12:15 p.m. del día de hoy, se encontraba a unos 230 km al oeste de Cabo San Lucas y a 255 km al sur de Cabo San Lázaro.

Sus vientos máximos alcanzan los 130 km/h, con ráfagas de hasta 160 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h. Se espera que se intensifique a categoría 2 en el transcurso del día.

"Lorena" mantendrá lluvias de muy fuertes a intensas en estos estados

Durante las próximas horas, el huracán categoría 1, Lorena, provocará fuertes precipitaciones en diversas regiones del país. Se esperan lluvias intensas en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y en Sinaloa. También se pronostican lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.

Además de las lluvias, se esperan vientos y oleaje elevado. Las rachas de viento alcanzarán entre 100 y 120 km/h en las costas de Baja California Sur, y entre 40 y 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y la costa de Jalisco. En cuanto al oleaje, se prevé que alcance de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas del sur de Baja California Sur, y de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Suspenden clases en Baja California Sur por el huracán "Lorena"

Debido a las fuertes lluvias provocadas por el huracán Lorena, de categoría 1, se ha decidido cancelar las clases en los cinco municipios del estado. La suspensión de actividades educativas aplica para todas las escuelas, públicas y privadas, en todos los niveles y turnos.

Se le pide a la ciudadanía tomar las medidas de seguridad necesarias y mantenerse informada a través de los comunicados oficiales.

Así afecta el huracán "Lorena" a Baja california Sur

Lluvias y chubasco en el estado de Baja California Sur hoy miércoles 3 de septiembre.

Pronóstico de lluvias por huracán "Lorena"

El huracán Lorena se fortaleció a categoría 1 durante la madrugada de hoy, alcanzando vientos sostenidos de 120 km/h y ráfagas de hasta 150 km/h mientras se dirige al noroeste a 24 km/h. Se espera que el huracán se convierta en categoría 2 esta misma noche o en la madrugada del jueves.

A las 6:00 a. m. (hora del centro de México), Lorena se encontraba a unos 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El fenómeno meteorológico provocará fuertes lluvias, con acumulaciones de entre 75 y 150 mm en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y en todo Sinaloa. En Baja California, Nayarit y Jalisco se esperan lluvias de 50 a 75 mm. Además, se registrarán vientos de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y la costa de Jalisco. El oleaje será elevado, con olas de 4.5 a 5.5 metros en las costas del sur de Baja California Sur y de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit.

Las autoridades han establecido una zona de prevención por tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y una zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur.

Nota

Inklusion
Loading