El paso del huracán “Lorena” de categoría 1 por las costas del Pacífico mexicano, ha obligado a las autoridades a tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de los estudiantes. Si te preguntas si habrá clases en tu localidad, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) compartimos la lista oficial y actualizada de los estados que han anunciado la suspensión de clases en todos los niveles educativos por recomendación de Protección Civil.

Lista de estados con clases suspendidas por “Lorena”

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con los gobiernos estatales, ha determinado suspender actividades escolares en Sonora, Baja California y Baja California Sur debido a las lluvias torrenciales y fuertes vientos que acompañan al fenómeno meteorológico. A continuación, te detallamos la situación para cada estado.

Sonora: Suspensión general en los 72 municipios

El gobierno de Sonora y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tomaron la decisión más amplia, anunciando la suspensión de clases en las escuelas públicas y particulares de los 72 municipios del estado.

  • ¿Cuándo no hay clases? La medida aplica a partir del turno vespertino del miércoles 3 de septiembre y se extiende durante todo el jueves 4 y viernes 5 de septiembre en ambos turnos.
  • ¿Cuándo regresan a clases? Las actividades se reanudarán de manera normal el próximo lunes 8 de septiembre.

Baja California Sur: Sin clases en sus 5 municipios

Para Baja California Sur, el estado que recibe el impacto más directo del huracán, la suspensión de clases y labores escolares es total y aplica para los cinco municipios de la entidad.

  • ¿Qué días no hay clases? La suspensión inicial del miércoles 3 se extendió oficialmente para el jueves 4 de septiembre. Las autoridades evaluarán la situación para determinar si la medida continúa el viernes.
  • ¿Qué municipios no tienen clases? La medida es válida para todos los niveles educativos, públicos y privados, en La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.

Baja California: Suspensión parcial en el sur

A diferencia de los otros estados, el gobierno de Baja California optó por una suspensión focalizada en las zonas de mayor riesgo por los desprendimientos nubosos del huracán.

  • ¿Cuándo no hay clases? Jueves 4 y viernes 5 de septiembre en ambos turnos (matutino y vespertino).
  • ¿En qué zonas? La medida aplica para todos los niveles educativos en el sur de San Felipe y el sur de San Quintín.

¿Dónde está el huracán “Lorena” y qué tan fuerte es?

Según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Lorena categoría 1 se ubicaba la tarde de este miércoles a 200 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. El sistema viene acompañado de:

  • Vientos máximos sostenidos de 90 km/h.
  • Rachas que alcanzan los 120 km/h.
  • Oleaje de hasta 5.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur.

Se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) que podrían causar deslaves e inundaciones, principalmente en el centro y sur de Baja California Sur.