La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en estado de alerta ante la marcha convocada para este miércoles 3 de septiembre. Fuentes de seguridad universitaria advierten que un grupo de pseudo estudiantes y personas ajenas a la institución pretenden infiltrarse en la manifestación para cometer actos de vandalismo contra la Torre de Rectoría y el patrimonio universitario, utilizando como fachada la conmemoración de un evento estudiantil.
El pretexto: Conmemoración del ataque porril de 2018 en la UNAM
La convocatoria que circula en redes sociales llama a la comunidad a marchar para recordar y exigir justicia por el brutal ataque porril que sufrieron estudiantes del CCH Azcapotzalco el 3 de septiembre de 2018 en la explanada de Rectoría. Aquel suceso marcó un punto de inflexión en la vida universitaria, generando una movilización histórica bajo la consigna “Fuera porros de la UNAM”.
Sin embargo, lo que debería ser una jornada de memoria y protesta pacífica, podría ser secuestrada por grupos con intereses ajenos a los de la comunidad estudiantil, según los informes de inteligencia de la propia Universidad.
Identifican a grupos de riesgo: Expulsados y vándalos entre los asistentes
El principal foco rojo para las autoridades universitarias es la identificación de perfiles violentos entre los convocantes y asistentes confirmados. El equipo de Seguridad UNAM ha detectado que en la organización y difusión de la marcha participan activamente algunos de los exalumnos que fueron expulsados por su participación directa en los actos vandálicos y quema de la Dirección General del CCH, ocurridos en mayo del año pasado.
Además, el monitoreo ha permitido identificar a varios de los jóvenes que el pasado mes de julio causaron daños a las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). La presencia de estos individuos, conocidos por su modus operandi violento y destructivo, eleva la preocupación de que la manifestación escale más allá de la protesta legítima.
“No se trata de estudiantes ejerciendo su derecho a la libre manifestación, sino de un grupo coordinado que busca dañar el patrimonio que es de todos los universitarios y de la nación”, confió una fuente interna de la Universidad.
Ruta y puntos de encuentro: ¿Desde dónde saldrá la marcha?
Para quienes necesiten transitar por la zona o deseen estar informados, se ha confirmado que la marcha con rumbo a la explanada de Rectoría saldrá de dos puntos distintos, buscando converger frente al icónico edificio de la UNAM:
- Desde Ciudad Universitaria, el contingente principal se reunirá en la zona conocida como “los bigotes”, cerca de la Facultad de Filosofía y Letras.
- Desde el exterior, un segundo grupo partirá desde el Parque de la Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón, para ingresar a CU por la Avenida de los Insurgentes.
Se prevé que las movilizaciones comiencen alrededor del mediodía, por lo que podrían generarse afectaciones viales en los circuitos internos de Ciudad Universitaria y en las avenidas aledañas.