La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto en marcha un proceso integral de denuncia y rehabilitación tras los actos de vandalismo que afectaron la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri, ambos ubicados en el Centro Cultural Universitario (CCU).

Según informó la UNAM a través de un comunicado, los incidentes, ocurridos el pasado domingo 20 de julio, provocaron daños significativos al patrimonio universitario.

Acciones legales de la UNAM por daños al patrimonio cultural

La UNAM, a través de su área jurídica, presentó una querella formal por el delito de daño a la propiedad ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán. La denuncia fue interpuesta a las 01:18 horas del lunes 21 de julio, dando inicio a la Carpeta de Investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/07-2025.

Tras la denuncia, se llevaron a cabo diligencias conjuntas. Participaron personal de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros, peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana también se unió al recorrido para determinar y cuantificar los deterioros ocasionados al patrimonio universitario, permitiendo la instrumentación del Acta Administrativa conducente. Servicios Periciales de la FGJCDMX ha realizado inspecciones exhaustivas en materia de Criminalística, Fotografía, Valuación e Ingeniería para documentar la extensión de los perjuicios.

Rehabilitación urgente y futura restauración artística en el MUAC

Actualmente, la aseguradora trabaja en la reparación temporal de la fachada del MUAC, mientras que personal universitario se encarga del retiro de grafitis sobre los muros. El objetivo primordial es que las actividades públicas del Centro Cultural Universitario y del Museo Universitario Arte Contemporáneo puedan reanudarse a partir del 30 de julio, si las condiciones lo permiten.

Adicionalmente, la Dirección General del Patrimonio Universitario, a través de su área de Bienes Artísticos y Culturales, comenzará en los próximos días las labores de restauración de la escultura “La Universidad, germen de humanismo y sabiduría”, más conocida como “La Espiga”, del renombrado artista oaxaqueño Rufino Tamayo. Esta importante tarea de limpieza y recuperación artística se extenderá por varias semanas, dada la naturaleza delicada de la obra.