Sin duda, la credencial para votar, también conocida como credencial de elector, es uno de los documentos más importantes para los ciudadanos, pues es un requisito en casi todos los trámites. Aunque no todos los datos son tan conocidos, uno de ellos, a menudo pasado por alto, es el folio y aquí te contamos para qué sirve este número y dónde encontrarlo.

¿Qué es el folio en la credencial de elector y para qué sirve?

El folio de la credencial de elector es un número de identificación único asignado a cada mica para votar. Este código es parte de los elementos de seguridad y control que utiliza el INE para garantizar la autenticidad y la trazabilidad de cada credencial.

El folio no se usa comúnmente en trámites cotidianos, pero es un dato importante para la identificación interna del INE. Puede ser requerido en ciertos procesos de validación o al solicitar una reimpresión, ya que permite al sistema del INE ubicar de forma precisa la credencial específica a la que te refieres.

¿Cómo ubicar el folio de la credencial de elector?

La ubicación del folio puede variar según el modelo o la versión de tu credencial. En las credenciales más recientes, generalmente se encuentra en la parte frontal, en la esquina superior derecha, cerca de la fotografía. En modelos anteriores, podrías encontrarlo en la parte trasera, en una de las esquinas. Es un número que suele estar impreso en un tamaño pequeño.

Es importante no confundirlo con otros datos, como:

  • Clave de Elector: Es un código alfanumérico único, personal e intransferible.
  • Número de OCR: Este código se utiliza para la lectura óptica de la credencial, y generalmente se encuentra en la parte inferior del anverso.

¿Qué pasa si pierdo o me roban mi credencial de elector?

Si tuviste mala suerte y perdiste o te robaron tu identificación, lo primero que debes hacer es reportar la pérdida o robo ante el INE lo antes posible, esto evitará que alguien más pueda utilizar tu credencial de forma indebida.

Posteriormente, deberás agendar una cita en un módulo del INE a través de su página web o por teléfono y seguir los pasos que se te indican.