¿Qué pasa en Ocosingo? La comunidad de Cristóbal Colón, en el municipio de Ocosingo, vivió un momento de tensión e indignación colectiva al capturar a dos presuntos extorsionadores en Chiapas.

Esos dos hombres fueron señalados por extorsionar a comerciantes locales, bajo amenazas de muerte y presuntamente haciéndose pasar por integrantes de un grupo criminal.

Los amarraron y golpearon: así enfrentaron los pobladores de Ocosingo a presuntos extorsionadores

Conforme a versiones de los mismos pobladores de Ocosingo, los dos sujetos exigían pagos de “derecho de piso” a pequeños comerciantes del lugar, intimidándolos con amenazas de “levantón” e incluso de muerte si no cumplían sus demandas. Estos sujetos aseguraban formar parte de un cártel, aunque no portaban armas ni estaban acompañados por nadie más.

Cansados del miedo y la impunidad, los vecinos decidieron actuar por cuenta propia. Organizados y armados de valor, los sometieron, los amarraron y los golpearon públicamente, dejándolos semidesnudos, además de que los exhibieron durante varias horas en la plaza central de la localidad, ante la mirada de cientos de personas.

Ninguna autoridad estatal ni municipal intervino en el castigo comunitario. De forma extraoficial, trascendió que los hombres fueron multados por los propios pobladores para dejarlos ir, aunque esto no ha sido confirmado por fuentes oficiales.

De hecho, varios de los habitantes señalaron que los individuos eran conocidos en la misma comunidad, lo que habría incrementado la molestia general al sentirse traicionados por “uno de los suyos”.

Autodefensas en Ocosingo; ¿quién controla la seguridad?

¿Quién controla la seguridad en estas zonas? Ocosingo es una de las regiones con alta presencia de autodefensas y comunidades que han optado por hacer justicia por mano propia ante la limitada o nula presencia de fuerzas del orden.

Este caso refleja la desconfianza de muchos pueblos hacia las instituciones, además de la desesperación ante las extorsiones y amenazas del crimen organizado. Este hecho revive el debate sobre la justicia comunitaria: ¿Hasta dónde puede llegar un pueblo cuando las autoridades no actúan? ¿Es legítima la justicia por mano propia o solo agrava la violencia en México?