El huracán Grace, que el pasado sábado azotó la costa norte de Veracruz con Categoría 3, con un saldo de ocho muertos y daños en más de 20 municipios, “perdona” a la Zona Arqueológica de El Tajín.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que no hubo daños en las estructuras prehispánicas ni en la pintura mural de este sitio arqueológico. Lo anterior, a pesar de que se ubica a 18 kilómetros de Poza Rica, uno de los municipios más afectados tras el embate de Grace por la región.
La casa de los truenos
Según los arqueólogos, la palabra Tajín está relacionada con el rayo o el relámpago. En totonaca podría significar “el gran humo” o “el trueno”. Aunque otras versiones afirman que su verdadero significado sería “La casa de los truenos”, o incluso “Lugar de los templos donde sale humo constantemente”, en referencia al copal que se quemaba en el sitio.
El Tajín es la ciudad prehispánica más importante de la costa norte de Veracruz. Se caracteriza por la pintura mural, los relieves y los nichos en sus pirámides. Perduró entre los años 300 a 1200 de nuestra era.
Preparados contra Grace
EL INAH detalló que antes del impacto del huracán en la entidad, las autoridades del Centro INAH Veracruz y de la Zona de Monumentos Arqueológicos El Tajín, asesoradas por las coordinaciones nacionales de Arqueología y de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, realizaron acciones de prevención a fin de proteger las estructuras prehispánicas.
Entre las medidas, se efectuó el retiro de árboles secos y de objetos que hubieran podido ser proyectados por las ráfagas de viento, que llegaron a superar los 200 kilómetros por hora. Además, las estructuras se protegieron con materiales plásticos y geotextiles.
Explicó que la infraestructura de la zona sí tuvo algunas afectaciones menores en el área de servicios, debido a la caída de árboles y ramas. Sin embargo, la aseguradora ya fue notificada para iniciar el reclamo correspondiente.

En tanto, personal de la zona arqueológica ya realiza labores de limpieza y reparación.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el INAH brindaron un reconocimiento a los trabajadores del Centro INAH Veracruz y de El Tajín, por su labor antes y después del paso de Grace; en particular, a quienes a pesar de que sufrieron daños en sus hogares, “se han dado tiempo para ayudar a las tareas de recuperación de este sitio patrimonial”.
Cerrado hasta nuevo aviso
Cabe destacar que la Zona Arqueológica de El Tajín permanecía cerrada a los visitantes, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El INAH añadió que así permanecerá hasta nuevo aviso, una vez que se concluyan las labores de limpieza y que las condiciones de salud permitan la reapertura.