¡Un cóctel de fenómenos meteorológicos impactará a México durante las próximas horas! La Onda Tropical número 24, el monzón mexicano y diversos canales de baja presión provocarán un temporal severo que afectará principalmente al occidente, sur y sureste del territorio con fuertes lluvias. Si vives en estas zonas, es crucial que te prepares para las condiciones adversas que se presentarán mañana viernes 22 de agosto.

Lluvias intensas y granizo: La onda tropical 24 golpeará con fuerza Jalisco

El occidente del país será una de las zonas de mayor riesgo. La Onda Tropical número 24 recorrerá lentamente esta región, generando condiciones para el desarrollo de nubes de gran altitud. Para el estado de Jalisco, se pronostican lluvias puntuales intensas que podrían causar inundaciones y deslaves. Estas precipitaciones vendrán acompañadas de:

  • Fuertes descargas eléctricas.
  • Rachas de viento.
  • Alta probabilidad de caída de granizo.

Se recomienda a la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara y otras áreas vulnerables asegurar objetos en techos y balcones, así como evitar conducir por zonas inundadas.

El monzón y canales de Baja Presión: ¿Qué otros estados deben prepararse para el temporal?

La inestabilidad no se limitará al occidente. El monzón mexicano continuará generando chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, mientras que una combinación de canales de baja presión, una vaguada y el ingreso de humedad de ambos océanos, extenderá el mal tiempo. Los estados que deben mantenerse en alerta por lluvias fuertes a muy fuertes son:

  • Oaxaca (este y noreste) - Lluvias puntuales intensas.
  • Veracruz (sur) - Lluvias puntuales intensas.
  • Noreste - Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Centro - Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Sur y Sureste - Guerrero, Chiapas y Tabasco.

Onda de calor no da tregua: El norte superará los 45 °C

Mientras gran parte del país se prepara para las lluvias, el norte vivirá una realidad completamente opuesta. Una intensa onda de calor continuará azotando a las entidades fronterizas, llevando los termómetros a niveles extremos que representan un riesgo para la salud. Los estados que registrarán las temperaturas más altas son:

  • Baja California: Temperaturas que podrían superar los 45 °C.
  • Sonora: Temperaturas superiores a los 45 °C.
  • Baja California Sur y Oaxaca: Persistirá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso.

Las autoridades recomiendan a la población de estas zonas evitar la exposición al sol durante las horas pico, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y adultos mayores.