¡Atención, jóvenes! La Beca Rita Cetina se ha convertido en un apoyo crucial para miles de familias. Para su próximo registro en septiembre, el proceso de solicitud ha evolucionado, adaptándose completamente a la era digital. Por eso aquí te contamos cuál es el requisito indispensable para completar el trámite y cómo puedes hacerlo.
Recuerda que la fecha de registro será a partir del lunes 15 de septiembre. Además de que deberás crear una cuenta Llave MX.
¿Los documentos para el registro a la Beca Rita Cetina deben de ser digitales?
Ahora todos los documentos deberán ser digitalizados y la principal razón es que el proceso de solicitud se realiza en línea a través del portal oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Esto significa que, en lugar de presentar documentos físicos, los solicitantes deberán subir los archivos directamente a la plataforma.
Preparar tus documentos en formato digital, ya sea PDF o JPG, es el primer paso para asegurar que tu solicitud sea procesada correctamente. Es vital que cada archivo esté legible y completo, pues un error en este paso podría resultar en el rechazo de la solicitud.
¿Cómo digitalizar documentos para la Beca Rita Cetina?
Recuerda que tu teléfono móvil puede ser una herramienta muy efectiva si no tienes escáner. No tomes solo una foto simple, usa una aplicación especializada para que el resultado sea más profesional.
- Usa una app de escáner: Descarga una aplicación gratuita como Adobe Scan, Microsoft Lens o CamScanner.
- Captura el documento: Abre la app y toma una foto de tu documento. Estas aplicaciones detectan automáticamente los bordes, corrigen la perspectiva y mejoran la nitidez de la imagen, eliminando sombras.
- Guarda en PDF o JPG: La mayoría de estas apps te permiten guardar el documento directamente en formato PDF o JPG, listo para subirlo al portal de la beca.
Lista de documentos digitalizados requeridos para la Beca Rita Cetina
Para que el trámite de la solicitud en línea de la beca sea exitoso, debes tener listos los siguientes documentos tanto del tutor como del beneficiario. Asegúrate de escanearlos o tomarles una foto de alta calidad para convertirlos a los formatos aceptados.
Mamás, papás y tutores, ¿saben cuál es el secreto para un registro sin estrés? 🥸🤫
— BecasBenito (@BecasBenito) August 20, 2025
✨Tener todo listo antes de que empiece.✨⁰
Con sus documentos digitalizados, solicitar la Beca #RitaCetina en SEPTIEMBRE será pan comido. 🥖🤭 pic.twitter.com/dbaT4i6MFi
Para la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
- Identificación oficial vigente, como el INE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Número de celular activo y un correo electrónico vigente para recibir notificaciones.
Para el beneficiario (el menor de edad):
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor.
Recuerda que la persona mayor de edad que solicite la beca en la página será la misma que deberá recoger la tarjeta del Banco del Bienestar, por ello, es de suma importancia que verifiques muy bien los datos de la persona que solicitará la beca.