La tarde de este sábado 23 de agosto, se registró un incendio en una casa tras la caída de un rayo en los cruces de José Guillermo Carbó y Santiago Tapia, en la colonia 5 de Mayo en el municipio de Guadalajara, Jalisco.

Por ahora, las autoridades no han reportado víctimas o lesionados. Mientras que en la zona ya se encuentran laborando elementos de Protección Civil y bomberos municipales.

Justo horas antes, Protección Civil anunció que en la zona sur de la ciudad se registraban lluvias intensas. Por lo que recomendaron evitar cruzar zonas con encharcamientos o corrientes de agua con el fin de prevenir accidentes..

Usuarios en redes sociales compartieron la intensidad del fuego en la vivienda, donde las llamas alcanzaron varios metros de altura.

Este es el video del momento exacto en el que cae el rayo en la colonia 5 de Mayo en el municipio de Guadalajara.

Estados más afectados por rayos

En México más de 2 mil personas han muerto a causa de la caída de rayos entre 1998 y 2021. De acuerdo con un equipo de expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, liderado por Alejandro Jaramillo Moreno y Christian Domínguez Sarmiento, ha desarrollado el primer “Mapa de riesgo de muertes por rayos en México”, el cual indica que ciertas regiones del país experimentan un mayor número de impactos de rayos con consecuencias fatales:

  • El Estado de México encabeza la lista con 539 muertes
  • Seguido de Oaxaca con 206
  • Michoacán (168)
  • Guerrero (133)

Recuerda que durante la temporada de lluvias, que abarca el verano, favorece la formación de tormentas eléctricas en la Sierra Madre Occidental y el centro-sur del país.

La mayoría de las muertes por rayos ocurren al aire libre, donde las personas están expuestas directamente a la descarga eléctrica. Buscar refugio bajo un árbol puede ser igual de peligroso; sin embargo, un impacto de rayo en una vivienda también puede ser letal.

Información en desarrollo...