“No corresponden a un solo cadáver”: Gertz Manero confirma restos humanos en Rancho Izaguirre
En el llamado rancho del exterminio, Alejandro Gertz Manero, el fiscal general de la República, confirmó que sí hay restos humanos en el Rancho Izaguirre.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el martes 8 de abril que sí hay restos humanos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco, también conocido como rancho del exterminio.
De acuerdo con sus declaraciones, los fragmentos óseos hallados en el sitio son pequeños y en algunos casos presentan signos de cremación, además de responder a varios cadáveres.
Gertz Manero confirma restos humanos en Rancho Izaguirre
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños restos en donde hay restos que no corresponden directamente a un solo cadáver. Estos restos tienen en algunos casos algún tipo de cremación, por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es primero hacer el dictamen pericial que nos corresponde” confirmó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.
El títular de la FGR también reconoció que los colectivos de búsqueda de personas desaparecida tenían razón al señalar que en ese lugar se realizaron ejecuciones, por ello, serán los colectivos quienes ingresen nuevamente al predio para continuar con la búsqueda de sus seres queridos.
“Una vez que terminemos todo este proceso pericial, vamos a abrir ese campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí. Y no solamente abriremos, sino que vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos, y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos” dijo el fiscal general de la República.
Gertz facilitará el trabajo de los especialistas en el rancho del exterminio
Para brindar certeza a las familias, los restos serán analizados por peritos especializados de la Fiscalía, así como por expertos independientes. Además de solicitar a los laboratorios de la Universidad Nacional revisar los hallazgos para ratificar o rectificar la información.
“Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Ellos tienen un protocolo de análisis que, como cualquier protocolo pericial, tiene sus tiempos. Cuando platiquemos de esto ya en detalle les voy a dar a ustedes cuáles son las fechas que ellos nos han dado para la entrega de sus resultados” mencionó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.
Finalmente, el fiscal confirmó que ya hay 15 personas detenidas por su presunta participación en los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, todas ellas vinculadas a proceso por delincuencia organizada.
Aunque los indicios apuntan a que en el sitio hubo muertes, la FGR continúa considerando el lugar como un campo de adiestramiento. “Logramos establecer con toda la precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones, de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana”, concluyó el fiscal general de la República.