¡Nadie se salva de la violencia en México! Las extorsiones a pequeños comerciantes han aumentado de manera alarmante en la Ciudad de México, provocando que los negocios cierren sus puertas tras años y años de esfuerzos.
En lo que va del 2025, al menos la mitad de los negocios en la CDMX han sido víctimas del algún tipo de delito, que va desde robo hormiga hasta amenazas de muerte.
“Yo trabajé, y lo hice muy prospero y me quedé sin nada”, contó Delia, víctima de extorsión en la capital del país.
Dalia cierra su taquería tras extorsiones en la CDMX; le dispararon a uno de sus trabajadores
Los casos de extorsión a los pequeños comerciantes de la CDMX cada vez sin más comunes, arrebatándoles su tranquilidad y estabilidad económica, un ejemplo, es el caso de Delia, quien no solo perdió su taquería, también le arrebataron su salud.
“Te quedas sin ilusiones, acudes a la policía y no puedes hay miles de vueltas y vueltas y simplemente no logras hacer nada, la fuerza ya no te alcanza, tienes el terror encima”, compartió Delia.
Todo comenzó cuando acudieron a su local a pedirle 5 mil pesos a la semana, amenazándolos con que los tenían bien ubicados, y tras no acceder a pagar, comenzó la violencia y el aumento de la cuota, llegando hasta los 50 mil pesos.
Un día, las amenazas se hicieron realidad, y le dispararon a uno de sus trabajadores en el pie. Delia denunció; sin embargo, no obtuvo respuesta por parte de las autoridades.
“¡Un calvario! Llegabas, no te hacían caso, que no correspondía a la Delegación, que era tal lugar, que tienes que ir a otro lado, que espérate (...) No puedes hacer nada”, contó Delia, dueña de la taquería.
Más de 5 mil víctimas de extorsión en la CDMX en lo que va del 2025
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó que en el 2025, se reportaron alrededor de 5 mil 887 víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 6.9% en comparación del año anterior.
Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), revelaron que en este lapso de tiempo, la mitad de las pequeñas tiendas en el país han sigo golpeadas por la delincuencia.
“Desde el más pequeño por llamarlo que es el robo hormiga, hasta llegar a situaciones desde extorsión o cobro de piso”, explicó Andreí Rivera, Secretario General de la ANPEC.