El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer qué tan inseguros se sienten los mexicanos en 91 ciudades del país.
Más del 60% de mexicanos vive con miedo por inseguridad
A pesar de los discursos triunfalistas del gobierno, la realidad es que la mayoría de los ciudadanos viven con temor. En septiembre de 2024, el 58.6% de la población vivía con miedo, pero hoy es el 63.0%.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, las tres ciudades donde su gente se siente más vulnerable son las siguientes.
En el nada honroso primer lugar, Culiacán, Sinaloa, con el 88.3%. La gobierna el morenista Juan de Dios Gámez Mendívil.
Le sigue Irapuato, Guanajuato, con el 88.2%. Su presidenta municipal es la panista Lorena Alfaro García.
La tercera es Chilpancingo, Guerrero, ciudad gobernada por la alianza PRI, PAN, PRD, ya que las elecciones las ganó Alejandro Arcos Catalán, ejecutado poco tiempo después de haber tomado el cargo.
¿Cuáles son las ciudades menos inseguras en México?
Mientras que las menos inseguras fueron San Pedro Garza García, Nuevo León. Su presidente municipal es el panista Mauricio Farah Giacoman.
Le sigue Piedras Negras, Coahuila, con 15.0%. Ahí gobierna Jacobo Rodríguez González, de Morena. En tercer lugar, la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Su titular es Luis Mendoza Acevedo, del PAN.
La encuesta también revela que los principales lugares en donde los mexicanos se sienten inseguros son al acudir a un cajero automático, en el transporte público, en las calles y en las carreteras.
“Las ciudades mexicanas no tienen seguridad y esa es la percepción, la que cuenta de los ciudadanos. Cerca del 63% de los mexicanos que vivimos en una ciudad no nos sentimos seguros”, expuso René Bolio, d ela Comisión Mexicana de Derechos Humanos.