Para muchos pequeños comerciantes, el sueño de hacer crecer su negocio nunca llega debido a la delincuencia en México, que ha obligado al 15% de los puestos a cerrar sus puertas.
En lo que va del año, más de 400 mil pequeños comercios han sido víctimas de extorsión en nuestro país.
“En cuestión de cámaras, hemos tenido que ponerlas afuera pero se las roban (...) Hemos cambiado los cristales que están en esta parte de acá constantemente porque los rompen”, contó Azucena, comerciante
Aumentan las víctimas de extorsión en México: Así operan los delincuentes
Se estima que la extorsión en los establecimientos de México han aumentado un 10% en comparación con el año anterior, siendo la extorsión telefónica, una de las más comunes; sin embargo, no es la única que existe.
Cuauhtémoc Rivera, director de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), explicó que otro tipo de extorsión a comerciantes, es cuando el delincuente acude al negocio y comienza a amenazar a los dueños de estos locales.
“Se te presentan dos o tres pelados mal encarados, con toda la información de tu vida o de tu vida cotidiana para demostrarte que te tienen vigilado”, explicó el director de la ANPEC.
En México hay registrados 1 millón 200 mil pequeños comercios, y muchos de ellos han tenido que gastar buenas partes de sus ganancias para enrejar y proteger los establecimientos.
Estas son las zonas con más riesgo de extorsión en México
¡Brillan por su ausencia! A pesar de que las extorsiones en México ha aumentado de manera alarmante, las autoridades no han hecho nada por cambiar una situación que afecta a millones de personas, pero ¿cuáles son las zonas de riesgo?
- Sinaloa
- Baja California
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Estado de México (Edomex)
La extorsión en México termina afectado a millones de mexicanos, que lo único que hacen es trabajar para tener una vida mejor. Esta situación no solo afecta a los dueños, sino a la economía de todo el país.