En el municipio de Ojinaga, Chihuahua, cinco conductores de servicio de una plataforma digital continúan desaparecidos, se trata de cuatro hombres y una mujer, que de acuerdo a información emitida por la Fiscalía General del Estado, desaparecieron durante la tarde del pasado 30 de mayo de 2024; a partir de esa fecha, los familiares ya no tuvieron contacto y no han tenido algún rastro de ellos.
¿Qué se sabe de la desaparición de estos conductores?
De acuerdo a datos preliminares, luego de que sus familiares perdieron contacto con los ‘trabajadores del volante’, el viernes 31 de mayo decidieron acudir a reportar el incidente ante los agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, por lo que un día después se activó la búsqueda.
La Fiscalía del Estado detalló que los conductores de la plataforma digital iniciaron un viaje de Chihuahua con destino final al municipio de Ojinaga, el cual está a 278 kilómetros de distancia; sin embargo, durante el viaje, presuntamente de regreso, fue que dejaron de estar en comunicación con sus familiares.
Ante esta situación, Fiscalía General del Estado y la Secretaria General de Gobierno emitieron fichas de búsqueda para Fabián Ramos Torres, Abigael Ramos González, Sandra Saláis Calzadíaz, Abigael Ramos Torres y Francisco Iván Flores Hernández, los conductores de servicio privado.
#Chihuahua | Cinco conductores por app #desaparecieron.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 6, 2024
Realizaron un viaje hasta #Ojinaga en un trayecto de tres horas; venían de regreso cuando perdieron comunicación.
Presuntamente, trasladaban #migrantes.
@vaitiaremateos y @_otomartinez nos cuentan en #HechosAM. pic.twitter.com/aUNmqedHus
Un giro radical en la misteriosa desaparición
En entrevista con Azteca Noticias, César Gustavo Jáuregui Moreno de la Fiscalía General del Estado, detalló que días después, tras recibir a los familiares en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, surgió una nueva versión en la que existe una presunción de tráfico de indocumentados.
El martes 4 de junio, la Unidad de Investigación Ministerial de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, informó en un comunicado que se logró dar con el paradero de cuatro de los vehículos en los que se transportaban; sin embargo, aún no hay pistas sobre el paradero de las personas.
