¡Protégelos de las estafas! Al tener poca familiaridad con la tecnología, los adultos mayores se han convertido en las víctimas principales de los fraudes en México, por ello, se recomienda tomar medidas para proteger sus datos personales y financieros, pero ¿cómo cuidarlos?

Estafas más comunes a los adultos mayores en México

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana compartió las estafas principales que afectan diariamente a las y los adultos mayores en México, ¿cuáles son?

  • Estafas románticas: Suelen realizarse en redes sociales, fingiendo interés romántico por las víctimas; al ganarse su confianza suelen pedirles más y más dinero.
  • Falso soporte técnico: Reciben llamadas que indican que sus computadoras tienen algún virus, por lo que piden acceso remoto para “ayudar"; sin embargo, roban su información.
  • Premios falsos: Les aseguran haber ganado un premio, y para recibirlo, se debe realizar un pago para cubrir los trámites o impuestos.

Otra de las estafas más comunes a adultos mayores es el hackeo de correos electrónicos, redes sociales o cuentas bancarias, a través de algún enlace malicioso que se instala en los dispositivos de las víctimas de la tercera edad.

¿Cómo proteger a los adultos mayores de las estafas en México?

¡Toma nota! Expertos en ciberseguridad recomiendan a los mexicanos tomar algunas medidas de seguridad para proteger a los adultos mayores de los diferentes tipos de estafa en México.

  • Explícales que no deben compartir datos personales o bancarios por mensaje, llamada o correo; los bancos no suelen pedir ese tipo de información.
  • Verifica las “llamadas sospechosas"; cuelga y llama directamente al número de empresa o familiar.
  • Utiliza contraseñas seguras que incluyan letras, números y símbolos; deben ser diferentes para cada cuenta.
  • Desconfía de las personas que conoces a través de redes sociales o en línea y que te piden dinero.
  • Desconfía de los mensajes que dicen que ganaste algo, sobre todo, si no participaste en algún tipo de concurso.

¿Qué hacer si fuiste víctima de estafa en México?

Si fuiste víctima de estafa en México, es necesario acudir al Ministerio Público para levantar una denuncia, o llama al “088" de la Guardia Nacional parfa levantar el reporte. Recuerda que si quieres levantar una denuncia, necesitas los siguientes documentos:

  • Nombre de la persona que denuncia o del representante.
  • Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
  • Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
  • Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
  • Firma del denunciante o huella digital