Estados Unidos va contra empresas chinas y Cártel Sinaloa

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a empresas chinas presuntamente relacionadas con el Cártel de Sinaloa, para producir fentanilo.

Escrito por: Silvia Otero

¡Insólito! Descubren nuevo método para traficar fentanilo en Nueva York
El tráfico de fentanilo está inundando las calles de Nueva York y Estados Unidos, según la DEA|DEA.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación vuelven a ser el objetivo de Estados Unidos, ahora, a través de sus presuntos socios chinos. Por primera vez en la historia, el Departamento de Justicia presentó acusaciones formales en cortes de Nueva York contra cuatro empresas que operan en China que fabrican los precursores químicos y que supuestamente abastecen a los cárteles mexicanos para producir el fentanilo.

Los cargos por conspiración criminal derivan de una investigación encubierta de 8 meses, que permitió la detención de Wang y Chen, dos altos ejecutivos de la compañía Marvel Biotech.

Fiscal de Estados Unidos aseguró que perseguirán a líderes de los cárteles

En ese operativo se realizó el aseguramiento de 200 kilos de precursores químicos, en un almacén de Los Ángeles. Una cantidad que podría servir para matar a 25 millones de estadounidenses, de acuerdo con los documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Cuando anuncié en abril que el Departamento de Justicia había tomado importantes medidas coercitivas contra el Cártel de Sinaloa, prometí que el Departamento de Justicia nunca olvidaría a las víctimas de la epidemia de fentanilo. Eso incluye no solo perseguir a los líderes de los cárteles, sus traficantes de drogas y armas, sus lavadores de dinero, las fuerzas de seguridad y los operadores de laboratorios clandestinos. También incluye detener a las empresas químicas chinas que están suministrando a los cárteles los componentes básicos que necesitan para fabricar el letal fentanilo”, señaló Merrick B. Garland, fiscal de Estados Unidos.

Una vez más Estados Unidos enfila sus baterías al exterior para enfrentar la grave crisis de salud por el consumo del fentanilo, que en 2022 provocó la muerte de 110 mil estadounidenses.

Estados Unidos culpa al exterior, pero no golpea a las redes criminales que comercializan el fentanilo en su territorio

Hoy el consumo de fentanilo es la principal causa de muerte en ese país entre personas de 18 a 49 años de edad, según se reconoce en las acusaciones presentadas contra las empresas chinas y sus socios mexicanos a quienes Estados Unidos insiste en responsabilizar de forma exclusiva

“Para establecer sanciones económicas en caso de ser así también penales a empresas de la República Popular de China que exportan insumos sintéticos para la fabricación y la posterior exportación al mercado estadounidense después de qué estos son utilizados por las organizaciones criminales mexicanas que son exportados de ese país desde nuestro territorio. Las organizaciones criminales mexicanas estarían también bajo este enfoque bajo este tratamiento judicial y penal.” indica Javier Oliva, experto en seguridad nacional.

Estados Unidos sigue buscando culpables en el exterior, pero sigue sin golpear a las redes criminales que tiene en casa que comercializan el fentanilo en sus calles y que está matando a un promedio de 200 estadounidenses por día.

Fentanylwood: La hipocresía Yanki | Peligros del fentanilo en Estados Unidos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading