La justicia alcanzó a José Luis Luquín, alias “El Jabón”, operador del Cártel del Pacífico Sur, quien fue sentenciado a 293 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio.

Cárcel para “El Jabón” miembro del Cártel del Pacifico Sur

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), “El Jabón” participó en el asesinato de siete personas en Morelos, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia.

Este crimen desató una ola de indignación nacional y dio origen al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, un colectivo que alzó la voz contra la violencia generada por el narcotráfico.

La sentencia, obtenida a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), refleja la acumulación de penas por los múltiples delitos acreditados a Luquín.

La FGR destacó que este resultado es producto de años de investigación y de un proceso judicial en el que se lograron sostener las acusaciones frente a la defensa del acusado.

Delitos de “El Jabón”

En marzo de 2011 en Jiutepec, Morelos, diversos individuos armados, entre ellos el hoy sentenciado e integrantes de una organización criminal privaron de la libertad a siete personas.

El mismo día, en la colonia Villas del Descanso, también en Jiutepec, los delincuentes privaron de la vida a las víctimas para posteriormente trasladarlas a un fraccionamiento en el municipio de Temixco, de dicha entidad.

La sentencia contra “El Jabón” se convierte así en un precedente histórico, tanto por el número de años dictados como por la trascendencia social y política de los hechos en los que estuvo involucrado.

Caso de Javier Sicilia

Juan Francisco Sicilia Ortega tenía 24 años de edad, era estudiante de administración en una universidad privada de Cuernavaca, cuando fue asesinado en marzo de 2011 junto con otras seis personas.

Según las investigaciones, detrás del secuestro y ejecución de estas víctimas estaban líderes del Cártel del Pacífico sur en Morelos, cuyas células estaban al servicio del Cártel de los Beltrán Leyva.

Las otras víctimas fueron identificadas como: María del Socorro Estrada, de 44 años, empleada de un hotel y habitante de Temixco; Jaime Gabriel Alejo Cadena, de 25 años, comerciante y vecino de la colonia Delicias; Álvaro Jaimes Aguilar, empleado de seguridad privada también habitante de Temixco; Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes, sobrinos de Álvaro, el primero, estudiante, el otro empresario, y vecinos también de la colonia Delicias.

El 28 de marzo de 2011, policías de Morelos encontraron los siete cuerpos dentro de un vehículo color arena con placas de circulación del estado de Guerrero. Tres de las víctimas en los asientos, y cuatro más en la cajuela, todos atados de pies y manos.