Durante la conferencia mañanera del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos devolverá más de 260 millones de dólares a México que confiscaron a Héctor Villarreal, exsecretario de Finanzas de Coahuila durante la administración de Humberto Moreira.
En ese sentido, AMLO aseguró que dialogará con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el futuro de este dinero. Cabe recordar que Héctor Villareal fue detenido en febrero de 2012 en Estados Unidos con 67 mil dólares en efectivo y luego la DEA le abrió una investigación por lavado de dinero proveniente del gobierno de Coahuila.
“Mi propuesta al fiscal Gertz Manero es que una parte de ese dinero se destine a prevenir el consumo de droga, que se utilice para la campaña que tenemos y que se pueda prevenir todo lo relacionado con la drogadicción, dirigido principalmente a los jóvenes”, dijo AMLO.
#EnLaMañanera | La Fiscalía de #EU devolverá más de 246 mdd que confiscaron a Héctor Villareal, ex secretario de finanzas de Coahuila en la administración de Humberto Moreira, así lo informó el presidente @lopezobrador_ quien dialogará con la #FGR sobre el futuro del dinero pic.twitter.com/39sgea6ysr
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 12, 2023
¿Quién es Héctor Villarreal y qué hizo?
Héctor Javier Villarreal Hérnandez, exsecretario de Finanzas de Coahuila y extitular del Servicio de Administración Tributaria durante el gobierno de Humberto Moreira (2005 a 2011), fue detenido en Texas por el delito de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero ilícito.
Cabe recordar que Héctor Villarreal testificó el pasado lunes 6 de febrero en el juicio contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, durante el sexenio de Felipe Calderón. Este dijo que cuando fue secretario estatal de Finanzas de Coahuila de 2008 a 2010, era común ciertos sobornos durante el gobierno priista de Humberto Moreira, de quien además acusó de cercano al exsecretario de Seguridad.

Héctor Villarreal renunció en 2011, esto, después de difundirse que Coahuila acumulaba una deuda pública de 35 mil millones de pesos, la más grande en la historia de la entidad. Es conocido como el “operador de Moreira”, acusado de enriquecerse, y después de dos años de permanecer prófugo.
En febrero de 2014, Héctor Villarreal se entregó a las autoridades de Estados Unidos y en 2015 se declaró culpable por lavado de dinero. Pactó con el gobierno del país para cooperar y entregar cuentas bancarias y propiedades, por lo que obtuvo la libertad condicional.