Un accidente automovilístico en la Interestatal 59, al norte de Heidelberg, Mississippi, se convirtió en una situación de emergencia luego de que un camión que transportaba monos de laboratorio volcó, liberando a varios primates que podrían representar un riesgo para la salud pública.

Monos en Mississippi tendrían enfermedades riesgosas

El camión transportaba monos provenientes de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Luisiana. Según el departamento del sheriff del condado de Jasper, los animales estaban infectados con varios virus, entre ellos hepatitis C y Covid-19, lo que los convierte en potencialmente peligrosos para los humanos.

"Los monos pesan aproximadamente 40 libras, son agresivos con los humanos y requieren equipo de protección personal para ser manejados", indicó el departamento en una publicación de Facebook, alertando a la población sobre la situación.

Declaración de Tulane contradice reporte inicial de monos infectados en EU

Pese a la alerta, un portavoz de Tulane, Andrew Yawn, aclaró que los primates en cuestión no son infecciosos y que pertenecen a otra entidad.

“Los primates no humanos en el Centro Nacional de Investigación Biomédica de Tulane se proporcionan a otras organizaciones de investigación para avanzar en descubrimientos científicos. Estamos colaborando activamente con las autoridades locales y enviaremos un equipo de expertos en cuidado de animales para asistir según sea necesario”, afirmó.

Esta discrepancia entre las autoridades locales y la universidad ha generado confusión entre la población y expertos en bioseguridad, quienes llaman a mantener precauciones mientras se localiza al mono que sigue suelto.

Autoridades refuerzan seguridad tras escape de primate en Mississippi

Según informó el departamento del sheriff, la mayoría de los monos fueron contenidos o “destruidos” el mismo martes. Sin embargo, un primate todavía permanece suelto, lo que mantiene la alerta activa. Las autoridades continúan patrullando la zona y piden a los residentes no acercarse a ningún mono en caso de avistamiento.

Mientras tanto, expertos en manejo de animales y enfermedades zoonóticas se han movilizado para asegurar que la captura del mono restante se realice con protocolos estrictos de bioseguridad, evitando riesgos tanto para el personal como para la comunidad.

El incidente ha despertado preocupaciones sobre la seguridad en el transporte de animales de laboratorio, especialmente cuando se trata de especies potencialmente portadoras de virus transmisibles a humanos, y podría derivar en revisiones de los protocolos de transporte interestatal en Estados Unidos.