Ha comenzado la cuenta regresiva para la llegada de los Reyes Magos, por lo que millones de niñas y niños, ya han comenzado a hacer la lista de los juguetes que esperan recibir en este día tan especial.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a las y los mexicanos a no adquirir juguetes falsificados, debido a que las compañías dedicadas a la falsificación, no garantizan la seguridad de estos.

¿Qué hacer si compras un juguete? Esto dice Profeco

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), antes de comprar un juguete es necesario revisar que la etiqueta sea veraz, por lo que debe incluir los siguientes elementos:

  • Nombre genérico del producto
  • Cantidad en forma o gráfica
  • Nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal del fabricante o responsable de la fabricación para productos nacionales
  • Leyenda que identifique el país de origen del juguete
  • Si es un producto importado la etiqueta debe contener nombre, denominación o razón social, así como el domicilio fiscal del importador.

Por otro lado, también se debe verificar la leyenda de advertencia relativas a la inclusión de productos o partes pequeñas que contengan los juguetes, cuando este sea destinado niños menores de 5 años, mientras que los juguetes para menores de edad no deben contener este tipo de piezas.

¿Cuáles son los juguetes más populares entre los niños?

De acuerdo con el último reporte de "Ipsos", una plataforma que mide las búsquedas que realizan constantemente las personas, pero ¿Qué juguetes fueron los más solicitados en México?

  • Transformers
  • Muñeca Nancy
  • Bumblebee
  • Optimus Prime
  • Paw Patrol

Por otro lado, la búsqueda de artículos electrónicos, consolas de videojuegos y celulares de gama media, fueron los de mayor preferencia por las y los internautas.

juguetes-compra-México-profeco
|PEXELS