Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, compareció por primera vez ante la jueza federal Beryl A. Howell en la Corte del Distrito de Columbia, en Washington, donde se formalizó el arranque del proceso en su contra. La audiencia, celebrada el lunes a las 9:30 de la mañana, tuvo una duración aproximada de 15 minutos y representó el inicio del proceso de El Cuini en territorio estadounidense.
Las autoridades judiciales destacaron la magnitud del caso, ya que se presentaron más de 76 mil documentos y numerosas grabaciones en español que servirán como pruebas durante las siguientes etapas del juicio. Estas evidencias serán revisadas en los próximos meses y el procedimiento continuará en octubre, bajo supervisión de la misma jueza.
El Cuini era el cerebro financiero del CJNG
Abigael González Valencia ha sido señalado durante años como uno de los operadores financieros más relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado por autoridades de México y EU como una de las organizaciones criminales más violentas del continente.
Además de su papel dentro del CJNG, se le atribuye la creación y liderazgo de la célula criminal conocida como Los Cuinis, brazo financiero del cártel. Expertos en seguridad sostienen que su capacidad para diseñar estructuras económicas permitió al grupo consolidar rutas de tráfico internacional y fortalecer sus ingresos ilegales.
Extradición y cargos en Estados Unidos
Cabe recordar que el pasado 13 de agosto, el gobierno de México entregó a 26 criminales a EU, entre ellos González Valencia. Desde entonces, su presencia en la corte norteamericana ha generado gran expectativa debido a la relevancia de su papel en el crimen organizado transnacional.
De acuerdo con la acusación formal, enfrenta cargos por tráfico de drogas, uso de armas de fuego y conspiración dentro de redes criminales. Las autoridades lo consideran pieza clave en la expansión del CJNG hacia Estados Unidos, Europa y Asia.
Analistas anticipan que este juicio será uno de los más mediáticos del año, ya que podría revelar la manera en que el CJNG operó financieramente en distintos países y los vínculos que mantenía con otros cárteles y operadores internacionales.