Dylan, un joven de apenas 13 años, sufrió una golpiza brutal por parte de cuatro compañeros de la Escuela Secundaria Diurna número 106 en Tlatelolco, en la Ciudad de México (CDMX).

Los atacantes tienen menos de 15 años y la agresión, ocurrida el 7 de noviembre de 2025, dejó a Dylan con inflamación cerebral y hematomas internos que requirieron hospitalización. La familia denuncia la inacción de las autoridades escolares a pesar de que ya existe una carpeta de investigación por lesiones dolosas.

¿Cómo ocurrió la golpiza a Dylan en la secundaria 106 de Tlatelolco?

Según el testimonio de Dylan, el bullying comenzó con molestias menores de compañeros que le lanzaban peluches durante clase.

Sin embargo, la situación escaló cuando uno de los agresores, un alumno que intimida constantemente a otros, comenzó a acosarlo verbalmente e incluso pisó sus llaves para evitar que las recogiera.

La violencia alcanzó su punto más grave cuando Dylan fue atacado violentamente, golpeado en la cabeza y tirado al piso. Perdió el conocimiento y continuaron golpeándolo mientras yacía indefenso. El diagnóstico médico fue de inflamación cerebral y hematomas internos.

“De cierta forma estás alerta todo el tiempo después de las cosas que llegan a pasar, y sí llega a haber un momento cuando da cierto temor salir a la calle y más pasar por donde fuiste golpeado”, mencionó Dylan en entrevista con Hechos AM de Fuerza Informativa Azteca (FIA).

Amenazas en TikTok y negligencia: la denuncia de la familia de Dylan contra la escuela

La madre de Dylan, Alejandra Pola, relató que antes de la golpiza, su hijo ya había recibido amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento.

“La amenaza estuvo muy fuerte, muy fuerte, no sé qué tanto se pueda mencionar, pero usaba la palabra ‘levantón’. Entonces, en un adolescente de 15 años, tener ese vocabulario no es como muy común”, mencionó la madre de la víctima.

La escuela aún no ha dado una respuesta pública ni ha mostrado disposición a actuar contra los agresores. Alejandra señala que pidieron apoyo legal, pero las autoridades educativas no han colaborado como deberían. La familia exige sanciones ejemplares y la destitución de la directora de la secundaria por negligencia.

El llamado urgente a autoridades y padres de familia

Dylan quiere que su caso sirva para que ninguna otra familia pase por lo mismo. Pide que las autoridades escolares sancionen a los responsables y garanticen la seguridad en las escuelas.