Un ejército de revolucionarios se dio cita. Los rebeldes se apoderaron de la sala del cine para ver La Revolución de la Libertad, una serie polémica, inédita, que defiende, a toda costa, la libertad.

Solo cuando tienes libertad para elegir, tus actos son buenos y son malos. Si no hubiera libertad, no habría ni siquiera el bien y el mal”, dijo Pablo Boullosa, escritor.

Ricardo Obert, director general de Coros y Orquestas Esperanza Azteca, expresó que “sin libertad, verdaderamente no hay nada más. No hay innovación, no hay creatividad, no hay nada.”

Me encanta la idea de que, por fin, tengamos una reflexión tan atinada y tan necesaria en medio de un diálogo que se ha polarizado”, manifestó Roberto Salinas, economista.

“La Revolución de la Libertad”, una serie impulsada por Ricardo Salinas Pliego

Así arrancó La Revolución de la Libertad, una serie impulsada por una voz rebelde: Ricardo Salinas Pliego, y otra voz crítica: el humanista Juan Miguel Zunzunegui.

Jorge Zarza, periodista y conductor de Hechos Domingo, expuso que esta serie “pone el dedo en la llaga en lo que dejamos de hacer, más que en lo que podemos hacer. Podemos, por supuesto, ser más y construir, pero dejamos de hacer.”

Es una invitación urgente de 10 capítulos que llama a defender y proteger lo más valioso de un ser humano: su libertad.

“Me gusta la provocación, me gusta la idea de que pongamos otra vez la libertad en el centro, que pongamos como enemigos a todos aquellos que nos la quieren quitar”, opinó Max Kaiser.

Aquí se muestra por qué los gobiernos adoctrinan a las nuevas generaciones. Es un contenido que alza fuerte la voz para despertar conciencias sobre la comodidad y seguridad que ofrecen los gobiernos populistas a cambio de obediencia y sumisión.

Esas voces críticas y rebeldes, que en ocasiones pueden llegar a ser perturbadoras, son las que han provocado los grandes cambios en las sociedades modernas. Es decir, sin esas grandes voces, en este momento estaríamos viviendo en época del feudalismo, del oscurantismo o de la esclavitud, que como escuchábamos aquí, es una amenaza constante”, opinó el periodista Jaime Guerrero.

La periodista Carolina Rocha expuso que “la verdad te hará libre, pero la mentira te esclaviza. Y yo creo que lo que me movió brutalmente de este documental fue el músculo de lo vivido, el músculo de la historia, el músculo del saber, que el camino ya fue recorrido.”

El documental La Revolución de la Libertad, de Ricardo Salinas Pliego, estará disponible a partir del 6 de octubre en plataformas digitales.