Una denuncia ciudadana en redes sociales permitió la detención de un hombre que presuntamente ofrecía en venta arácnidos de especie protegida en calles de la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Detienen a hombre por vender tarántulas protegidas en plena vía pública
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), agentes de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) acudieron a la avenida Azcapotzalco y calle Esperanza, en la colonia Centro de Azcapotzalco, luego de que usuarios difundieran imágenes del sujeto manipulando varias tarántulas en plena vía pública.
Al llegar al sitio, los oficiales observaron al hombre mientras sostenía un ejemplar de tarántula de rodillas rojas (Brachypelma smithi), una especie originaria de México considerada protegida por la normatividad ambiental. Al percatarse de la situación, los uniformados le informaron que la comercialización y posesión de dicha especie requiere autorización de las autoridades ambientales competentes, por lo que fue asegurado de inmediato.
El detenido, un hombre de 53 años, fue trasladado ante el Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica. En tanto, la tarántula fue entregada a personal especializado para su revisión médica y resguardo temporal, antes de ser canalizada a un espacio adecuado.
⚠️ Hay un señor vendiendo arañas sin la menor precaución afuera del mercado Azcapotzalco.
— Laura Brugés (@LauraBruges) October 31, 2025
Me lo manda una amiga que por más que ha tratado de llamar al 911 no le contestan. @AzcapotzalcoMx@SSC_CDMX @YoAmoaLaCiencia pic.twitter.com/sPZ854ufnW
Denuncia por venta de aracnidos creció en redes sociales
El caso cobró relevancia luego de que la cuenta de X (antes Twitter) difundiera un video donde se observa al hombre manipulando los arácnidos y colocándolos sobre su cuerpo mientras los ofrecía a transeúntes. La publicación generó indignación entre usuarios y grupos ambientalistas, quienes exigieron la intervención de las autoridades.
Tras la detención, la SSC reiteró el llamado a la ciudadanía a no adquirir fauna silvestre o exótica sin permisos, y a reportar cualquier caso de venta o maltrato de animales ante la Brigada de Vigilancia Animal, la Fiscalía General de Justicia o la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).