Dos fugitivos de nacionalidad estadounidense que se ocultaban en la Ciudad de México (CDMX) fueron capturados en operativos distintos en las alcaldías Cuauhtémoc y Magdalena Contreras, como resultado de una estrecha colaboración internacional entre autoridades mexicanas y de Estados Unidos.

Los detenidos, identificados como Anthony Emilio “N” y Pablo “N”, eran requeridos por la justicia del estado de Pennsylvania por su presunta participación en conspiración criminal y operaciones con organizaciones corruptas.

Anthony Emilio “N”, el objetivo principal, enfrenta un total de 15 acusaciones por delitos graves en Estados Unidos, incluyendo delincuencia organizada, lavado de dinero, robo y fraude. Su cómplice, Pablo “N”, era buscado por su participación en actividades de fraude.

La detención fue un esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gabinete de Seguridad federal, incluyendo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.

Cae el cabecilla estadounidense en la Cuauhtémoc, CDMX

Gracias al intercambio de información de inteligencia entre México y Estados Unidos, se tuvo conocimiento de que Anthony Emilio “N” se ocultaba en la CDMX. Las autoridades federales lograron ubicar su "zona de residencia" en la alcaldía Cuauhtémoc, un área céntrica de la capital.

Tras establecer recorridos de seguridad y vigilancia en el perímetro, los agentes de seguridad lograron identificar plenamente al sujeto. Una vez corroborada su identidad y la orden de arresto vigente en su contra, fue detenido por los elementos federales.

La captura de Anthony "N" era prioritaria, dada la gravedad de los cargos que enfrenta en Pensilvania, donde se le vincula directamente con delincuencia organizada y lavado de dinero.

El cómplice se ocultaba en Magdalena Contreras

Paralelamente, las investigaciones permitieron identificar el paradero del segundo fugitivo, Pablo “N”, quien es señalado como uno de los principales colaboradores de Anthony en una red de fraude en la venta de vehículos.

Las autoridades ubicaron a Pablo “N” en un domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras, al sur de la ciudad. Se implementaron recorridos de vigilancia en la zona y, una vez que el sujeto fue ubicado, los agentes le marcaron el alto y procedieron con su detención, confirmando que también contaba con una orden de arresto activa en Estados Unidos.

Fugitivos norteamericanos serán deportados a Estados Unidos de inmediato

Tras las capturas, a ambos detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron trasladados y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

El INM se encargará de realizar los trámites correspondientes para su deportación y entrega a las autoridades estadounidenses que los requieren, en el marco de los mecanismos de cooperación internacional.