Ya no solo buscan extorsionar a las personas en Ciudad de México (CDMX) con la modalidad de montachoques, pues ahora personas que buscan dinero fácil han emprendido una forma de operar llamada montapeleas de perros para que ataquen a otros y así pedir dinero por las curaciones.
Así como los montachoques en CDMX, conductores que provocan golpes en otros automóviles para exigir dinero a la víctima para reparar el daño, ahora se ha registrado que personas acechan en calles y parques para ocasionar peleas entre perros y así intimidar al dueño de la mascota.
¿Qué hacer ante un montapeleas en CDMX? La denuncia que debes presentar
En la ley este tipo de acto no está marcado como tal, pero la persona que lo comete, está llevando a cabo dos delitos que sí se castigan con años de cárcel: extorsión y maltrato animal.
Si eres víctima de alguna persona que quiso sacarte dinero al provocar una pelea contra tu perro, es decir, un montapeleas, existen instancias en la CDMX en las que puedes presentar la denuncia correspondiente y así iniciar una investigación por estos delitos.
Ambos delitos pueden ser denunciados ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, en Calle Digna Ochoa y Plácido, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. La institución cuenta con la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, especializada en perseguir este delito, rescatar animales en riesgo y coordinar su atención médica.
#ComunicadoFGJCDMX | 🐾 La #FiscalíaCDMX crea la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, especializada en perseguir este delito, rescatar animales en riesgo 🐶🐱 y coordinar su atención médica.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) July 6, 2025
🔍 Está adscrita a la #FIDAMPU y forma parte del Plan de… pic.twitter.com/MAAkVBMBB0
La denuncia por extorsión también puede ser presentada en la misma Fiscalía de la CDMX. En el momento de la agresión hacia tu mascota durante una pelea montada, puedes llamar al número de emergencia 911 y pedir ayuda de una patrulla.
También a través de la aplicación Mi Policía, solicita el apoyo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Incluso, si los hechos ocurrieron cerca de una cámara del C5, aprieta el Botón de Auxilio y al momento de presentar la denuncia, si es posible, lleva videos, fotos y testimonios.
¿Tienes perros? Conoce a los “montapeleas” y cómo protegerte de esta extorsión
¿Cómo se castiga el maltrato animal en la Ciudad de México?
El delito de maltrato animal en la Ciudad de México se castiga con años de cárcel. El Artículo 350 BIS del Código Penal para el Distrito Federal señala que quien dolosamente realice actos de maltrato o crueldad en contra de algún ejemplar de cualquier especie animal, causándole lesiones, daño o alteración en su salud, recibirá de uno a tres años de prisión.
Además, tendrá que pagar una multa de 300 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, la cual actualmente es de 113.14 pesos, entonces la sanción económica será de 33 mil 942 pesos a 56 mil 570 pesos.
Las sanciones se incrementarán hasta en dos terceras partes, cuando la persona ponga en peligro la vida de la especie animal y le cause un daño temporal o permanente que le provoque la falta de movilidad de alguna parte de su cuerpo o afecte el normal funcionamiento de alguno de sus órganos.
@aztecanoticias 😡🐶 #Indignante | Un sujeto que g0lpeó a un perrito hasta matarl0 en #Cuernavaca, #Morelos, fue castigad0 solo con pagar 4 bultos de croquetas y 2 mil pesos tras admitir su responsabilidad. El caso provocó protestas de animalistas afuera del Tribunal Superior de Justicia, exigiendo penas más severas para los agres0res de animales. 🐕🦺⚖️ El presidente del Tribunal explicó que la ley actual no permite castigos más duros, por lo que se necesita legislar para endurecer las penas contra la cru3ldad animal #FuerzaInformativa #Animales #Baileys #Protección #México #Morelos #Noticias #AztecaNoticias #FIA #TikTokInforma #LoViEnTikTok
♬ sonido original - Azteca Noticias
¿Cuál es la pena por extorsión en la Ciudad de México?
El delito de extorsión también amerita años de cárcel para quien lo cometa. El Artículo 148 Quáter del Código Penal para el Distrito Federal menciona que la persona que sea encontrada responsable de este ilícito recibirá de diez a quince años de prisión y multa de dos mil a tres mil Unidades de Medida y Actualización. Este delito se perseguirá de oficio.