La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó a Fuerza Informativa Azteca (FIA), que en las próximas semanas se dará a conocer un decreto que reducirá de 61 a 50 las operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a problemas de saturación.

Con esta decisión, se plantea que para el próximo mes de octubre, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) incremente sus vuelos, de 6 que tiene actualmente hasta 100 operaciones diarias.

“…Ya tenemos marcado que en el mes de Julio empiece la primer salida importante de vuelos diarios hacia allá y después en Octubre que son las temporadas de inicio de temporada de verano y de temporada de invierno. Es una cuestión comercial, las aerolíneas así lo plantearon y así se les acomoda a ellos y ahí sucesivamente y sobre todo que vas generando el hábito para llegar el año que entra a 200 operaciones, 300 operaciones…" declaró Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Rogelio Jiménez Pons
|www.cnec.org.mx

¿Qué vuelos u operaciones aéreas abandonarán el AICM?

De acuerdo al decreto serán los vuelos charter y los de carga tendrán que abandonar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), recordemos que esta terminal aérea cuenta con un promedio de mil 100 operaciones al día.

La orden de reducirlas, es para trasladar los vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al Aeropuerto Internacional de Toluca (TLC), principalmente.

"…Esta reducción que va a ser alrededor del 20% inicial y que pretendemos llegar hasta en 25% se hace de común acuerdo y es paulatino, no es de golpe. Las empresas tienen que acomodar sus horarios, sus ofertas, su comercialización. Entonces todo esto se ha venido discutiendo y creo que vamos por buen camino…" aseguró Jiménez Pons, subsecretario de la SICT.

Por decreto AICM reducirá operaciones por saturación
|@AICM_mx

AICM registra saturación, se busca acuerdo con aerolíneas

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) opinó que dicha reducción sería problemática para las aerolíneas, sin embargo, el subsecretario de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reiteró que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya no aguanta por la saturación.

"…Hablamos con Volaris, hablamos con Aeroméxico, hoy nos entrega su plan Viva, son las fundamentales y como ellos tienen códigos compartidos con líneas aéreas extranjeras, a partir de cómo se acomoden ellos, las líneas aéreas, vamos a ver cómo complementamos la cuestión de llevar también líneas extranjeras hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)…" detalló el subsecretario de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Por decreto AICM reducirá operaciones por saturación
|@AICM_mx

Jiménez Pons señaló a Fuerza Informativa Azteca (FIA), que hay la posibilidad de que una aerolínea extranjera se integre este año al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que también estima que para el mes de septiembre se recupere la categoría 1 en seguridad aérea y poder expandir el mercado estadounidense.