¡Súbale, súbale! Este es el número de personas que viajan en el Metro CDMX en 2025

El Metro de la CDMX transporta a millones de personas todos los días que van al trabajo o a su casa, pero ¿sabes cuántos usuarios viajan en este medio?

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cuántas personas viajan en el Metro CDMX durante 2025?
¿Cuántas personas viajan en el Metro CDMX durante 2025?|METROCDMX

El Metro CDMX, es uno de los medios de transportes, más utilizados por las y los mexicanos, pues los ayuda a llegar a cualquier destino, pero ¿te has preguntado cuántas personas lo utilizan?

¿Cuántas personas viajan en el Metro CDMX en 2025?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografia (INEGI) compartió que el Metro CDMX movilizó alrededor de 94.3 millones de personas tan solo en el mes de febrero 2025, lo que representa un aumento del 2.1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las cifra de usuarios del Metro CDMX, lo convirtieron en el medio de transporte público más utilizado en el segundo mes del año.

Aunque el Sistema de Transporte Colectivo Metro es de los más usados, a ese le sigue el Metrobús con un total de 35.7 millones de personas durante el mes de febrero 2025.

¿Cuántas personas usan el transporte público en México?

La estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), realizada por el INEGI, compartió que tan solo en el segundo mes del año, alrededor de 164.9 millones de usuarios se trasladaron en alguno de los medios de transporte público en distintas zonas de la Ciudad de México y Estado de México.

En otras partes de la República Mexicana, se registró que en Guadalajara, los servicios de transporte movilizaron a 26.2 millones de personas, mientras que en Monterrey alrededor de 10.1 millones de viajeros utilizaron estos servicios.

¿Qué otros medios de transporte público son los más usados en México?

Por otro lado, el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (INEGI) compartió la lista de los transportes públicos más utilizados en otras partes de la República Mexicana, ¿cuáles son?

  • Guadalajara: Tren Eléctrico Urbano, Mi Macro Periférico troncal, Macrobús troncal, Mi Macro Periférico alimentador y Macrobús alimentador.
  • Monterrey: Metrorrey, Transmetro, Ecovía y Matroibús.

Mientras que en Puebla se utilizó la Red Urbana de Transporte Articulado, en Pachuca el Tuzobús troncal y el Tuzobús alimentador, en Chihuahua el Vivebús y en Querétaro.

Recordemos que el transporte público en México, se ha convertido en el aliado principal de millones de personas que diario se trasladan a sus trabajos, escuelas u otras actividades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading