La fecha en la que se debe presentar la evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025

La evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 se realiza de forma mensual; es importante que los aprendices la realicen en el tiempo determinado.

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cuándo se presenta la evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
¿Cuándo se presenta la evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?|FB: JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

¡Atención! Jóvenes Construyendo el Futuro realiza una evaluación mensual a las y los aprendices, con el objetivo de evaluar su desempeño en el centro de trabajo en el que se encuentran, pero ¿cuándo debo realizarla? Esto sabemos.

Este programa tiene como finalidad adentrar a las y los mexicanos, de entre 18 a 29 años, al mundo laboral de nuestro país, brindándoles una capacitación y un apoyo económico.

¿Cuándo se presenta la evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro?

¡Qué no se te pase! La evaluación de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 se realiza el cuarto lunes de cada mes, por lo que a partir de esa fecha, tendrás una semana para poder realizarla adecuadamente.

La evaluación se realiza en la página oficial del programa; recuerda que es obligatoria, por lo que el no realizarla podría afectar la entrega del pago.

¿Cuánto dinero dan en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, ofrece un apoyo económico de $8 mil 480 pesos al mes, los cuales son depositados directamente en la tarjeta del Banco de Bienestar.

Además del apoyo mensual, las y los aprendices tiene otros beneficios como inscripción al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual abarca enfermedades, maternidad y algunos riesgos de trabajo.

¿Cómo entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro?

¡Toma nota! Si estás interesado o interesada en entrara Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, lo único que debes hacer es registrarte en la página oficial del programa; puedes hacerlo desde cualquier dispositivos, pero ¿qué requisitos se necesitan?

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estudiar o trabajar
  • Participan todos los niveles educativos

Lista de documentos que debes presentar si deseas inscribirte al programa:

  • Identificación oficial vigente; puede ser tu credencial de elector o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio; no debe ser mayor a tres meses.

Una vez que se abra el sistema de registro, las personas que se dieron de alta como aprendices, podrán elegir el centro de trabajo de tu interés. Al elegir el centro de trabajo los aspirantes deberán presentarse en una entrevistas de trabajo, la cual determinará si se quedan o no.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading