¿Casi finales del mes y todavía no cae? ¡No te preocupes! Aquí te decimos cuándo cae el siguiente pago de Jóvenes Construyendo el Futuro para planificar tus gastos y continuar con tu capacitación sin inconvenientes. En este artículo te explicamos la fecha exacta del depósito, el monto que recibirás y cuándo abrirán las postulaciones para nuevos aspirantes en lo que resta del año.
¿Cuándo cae el siguiente pago de Jóvenes Construyendo el Futuro?
El pago correspondiente a la beca se realizará el miércoles 28 de mayo. Esta fecha forma parte del calendario oficial de pagos que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha establecido para este año, donde el depósito se efectúa generalmente el día 28 de cada mes.
Te recomendamos estar atento a esta fecha y a los canales oficiales del programa para evitar retrasos o confusiones en la recepción del apoyo económico.
🙋¡Los centros de trabajo inclusivos hacen la diferencia!🙌#LogrosJCF #JóvenesConstruyendoElFuturo pic.twitter.com/5vDy32YSiw
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) May 27, 2025
¿Cuánto dinero dan de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para este año, el monto mensual que reciben los jóvenes inscritos en el programa es de 8 mil 480.17 pesos. Este apoyo económico representa un aumento del 20% respecto al año anterior, debido al ajuste vinculado al salario mínimo en México.
¿Cuándo abren las postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro?
El próximo periodo de registro para nuevos aspirantes abrirá el lunes 2 de junio. Los jóvenes interesados en formar parte del programa podrán inscribirse a partir de esa fecha a través de la plataforma oficial del programa.
La capacitación para los nuevos inscritos comenzará durante junio, y su primer pago se realizará conforme al calendario oficial, generalmente a finales del mes siguiente a su incorporación.
Requisitos para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro
Recuerda que este programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, pues recibirán capacitación laboral junto con un apoyo económico mensual. Estos son los requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularte.
- No estar estudiando ni trabajando actualmente.
- Contar con una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).