Retrasos en entrega de medicamentos en clínicas del IMSS-Bienestar afecta a miles de familias

Los medicamentos prometidos desde marzo por parte del gobierno federal siguen sin llegar a diversas clínicas del IMSS Bienestar y los que sufren son miles de familias.

Por: Itzel García Briones

La falta de medicamentos en las sedes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado un punto crítico. A pesar de las promesas de mejorar el abasto, muchos pacientes siguen sin acceso a los medicamentos necesarios, lo que ha generado una gran frustración entre los derechohabientes.

El Subsecretario de Integración Sectorial, Eduardo Clark, anunció que las entregas de insumos podrían comenzar a partir del 5 de marzo, con un mayor volumen entre el 10 y el 23 de marzo. Sin embargo, a finales de marzo, muchos medicamentos aún no han llegado a ciertas clínicas y hospitales del país, como una unidad del IMSS-Bienestar en San Mateo Atenco, Estado de México.

Familiares de pacientes, como Eva Fuentes, han compartido sus experiencias desesperantes al buscar medicamentos para sus seres queridos. En el caso de Eva, su búsqueda de insulina para sus padres con diabetes ha sido infructuosa. Las farmacias del IMSS le indican que no tienen insulina y le piden que regrese cada ocho días, sin darle una fecha precisa para la entrega del medicamento.

Irregularidades en la primera compra de medicamentos en el sexenio

La primera compra consolidada del sexenio ha estado marcada por irregularidades. Se identificaron 175 insumos adjudicados a proveedores que no ofrecieron el menor costo, lo que ha llevado a que funcionarios federales estén bajo investigación. Esta situación ha retrasado aún más la llegada de medicamentos a los centros de salud.

La falta de medicamentos y suministros ha afectado gravemente a los pacientes, quienes ven comprometida su atención médica. La meta es asegurar que los pacientes reciban los medicamentos necesarios en el momento y lugar adecuados, pero hasta ahora, esta promesa no se ha cumplido. Familias como la de Eva Fuentes se ven obligadas a comprar medicamentos por su cuenta, lo que resulta costoso y difícil de afrontar.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading