Cosmos 482, la nave espacial que podría caer a la Tierra en los primeros días mayo, ¿qué se sabe?

Antigua nave espacial, Cosmos 482, reingresará pronto a la atmósfera. Su diseño robusto genera interés científico por posible supervivencia al descenso.

Cosmos 482, la nave espacial que podría caer a la Tierra en mayo, ¿qué se sabe?
Nave soviética reingresará en mayo, se trata de Cosmos 482.|FB Sociedad de Astronomía del Caribe

Escrito por: Ollinka Méndez

Una nave espacial de origen soviético, lanzada hace más de medio siglo, podría estar próxima a entrar en la atmósfera terrestre, generando expectación debido a su potencial para no desintegrarse por completo durante este proceso. El objeto en cuestión, denominado Cosmos 482, fue un módulo de descenso o “lander” que despegó el 31 de marzo de 1972 con la misión de explorar el planeta Venus.

Sin embargo, tras un lanzamiento exitoso que lo colocó en una órbita temporal alrededor de la Tierra, un fallo técnico ocasionó el apagado prematuro de su propulsor. Este incidente impidió que la nave continuara su viaje hacia Venus, dejándola atrapada en una órbita terrestre durante los últimos 53 años.

Cosmos 482 podría reingresar en estos días

Los cálculos más recientes sugieren que Cosmos 482 podría reingresar a la atmósfera de nuestro planeta entre el 8 y el 11 de mayo, aunque existe un margen de error de varios días. A medida que la nave continúa perdiendo altitud, se espera que las predicciones sobre la fecha de su reentrada se vuelvan más precisas. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que la actividad solar podría influir en el momento exacto del reingreso.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que la actividad solar podría influir en el momento exacto del reingreso. Un aumento en la actividad del Sol provoca un calentamiento y expansión de la atmósfera terrestre, lo que incrementa la fricción sobre los objetos en órbitas bajas, adelantando su entrada atmosférica.en la actividad del Sol provoca un calentamiento y expansión de la atmósfera terrestre, lo que incrementa la fricción sobre los objetos en órbitas bajas, adelantando su entrada atmosférica.

Una nave espacial de origen soviético, lanzada hace más de medio siglo, podría estar próxima a entrar en la atmósfera terrestre, generando expectación debido a su potencial para no desintegrarse por completo durante este proceso. El objeto en cuestión, denominado Cosmos 482, fue un módulo de descenso o "lander" que despegó el 31 de marzo de 1972 con la misión de explorar el planeta Venus.

Un aspecto que ha llamado la atención de los expertos es el diseño robusto de Cosmos 482. Al ser concebido para descender en la atmósfera densa y caliente de Venus, la nave fue construida con materiales altamente resistentes a la aceleración, las presiones extremas y las elevadas temperaturas. Esta durabilidad incrementa la probabilidad de que el objeto no se desintegre por completo al atravesar la atmósfera terrestre, e incluso se considera posible que algunos fragmentos alcancen la superficie casi intactos.

Con un tamaño aproximado de un metro de diámetro y un peso de 495 kilogramos, la trayectoria de reentrada de Cosmos 482 es difícil de predecir con exactitud. La SAC aclaró que la zona de impacto más probable se encuentra entre las latitudes 52 grados norte y 52 grados sur.

¿Dónde podría caer el Cosmos 482?

Si bien es prematuro señalar un país específico, la organización indicó que existe una mayor probabilidad de que el reingreso ocurra sobre el océano. En el caso de que la nave sobrevuele áreas pobladas durante su descenso, se anticipa que se observará como un meteoro brillante y de movimiento lento, posiblemente con una leve fragmentación.

La SAC destacó que, a pesar de que se han registrado numerosos reingresos de satélites a la atmósfera terrestre, la caída de Cosmos 482 reviste un interés particular para la comunidad científica y los observadores. La resistencia inherente de este objeto a la desintegración lo convierte en un evento significativo para el estudio de la reentrada atmosférica de artefactos espaciales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading