Los maestros de la CNTE y su huelga que deja en el abandono a una generación
CNTE inicia paro indefinido, paraliza ciclo escolar 2024-2025 y mantiene exigencias. ¿A quién beneficia realmente esta huelga que se olvida de la educación?
Y sí, les dan dinero, les cumplen caprichos con la ley en la mano y aun así desquician la vida. Eso es agarrar a palazos la piñata, piñata con A, presidenta con A.
Y son los maestros con C de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), esos revoltosos que en la mayoría de los casos no saben ni por qué se han instalado en paro nacional. Pero eso sí, han acabado hoy prácticamente con el ciclo escolar 2024-2025.
Como cada año y sin razones, la huelga el 15 de mayo
Son malestros de Hidalgo, del Estado de México, de Puebla, de Morelos, de Quintana Roo, de Chiapas, de Guerrero, de Michoacán, de Oaxaca. Ah, eso sí, nunca faltan los impresentable de la CNTE en la Ciudad de México. Sí, en casi medio país. Pelafustanes y pelafustanas de la coordinadora van a abandonar a sus niños para ir a gritar ahí a las calles quién sabe qué y quién sabe por qué. Total, aquí el chiste es ponerse en huelga como cada 15 de mayo.
Las razones del paro indefinido de la CNTE
Al fin, a ellos se les sigue pagando puntualito el salario. Por cierto, a esos de la coordinadora se las voy a recordar. Es una pequeña lista de por qué se van a paro indefinido a partir de hoy:
1. Quieren borrar del mapa a la ley del ISSSTE.
2. Sueñan con pensionarse las mujeres a los 28 y los hombres a los 30 años del trabajo.
3. Exigen aumento salarial de 100 por ciento
4. Buscan un sistema de pensiones que sea intergeneracional, es decir, que la pensión se la queden los hijos de sus hijos... y toda su descendencia.
Sí, mientras que tu descendencia muere en la ignorancia porque la CNTE los abandonó al abandonar meses antes el ciclo escolar.