Este viernes 10 de octubre, el clima en México tendrá condiciones complicadas en gran parte del territorio debido a la presencia de dos tormentas tropicales: “Raymond” y “Priscilla”, además de varios canales de baja presión y una vaguada monzónica que mantienen una fuerte inestabilidad atmosférica.
La tormenta tropical “Raymond”, ubicada frente a las costas del Pacífico central, será la principal responsable de las lluvias intensas y los vientos con rachas de hasta 90 km/h en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde también se prevé oleaje de 4 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas.
Por su parte, “Priscilla” se desplazará frente a Baja California Sur y, aunque se espera que se degrade a ciclón post-tropical, aún provocará vientos de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros.
La #TormentaTropical #Priscilla se desplaza paralela a la costa occidental de #BajaCaliforniaSur; en las próximas horas ocasionará #Chubascos con #Lluvias fuertes, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en la costa occidental de #BajaCaliforniaSur ⬇️… pic.twitter.com/9nYeGLuGpI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2025
Las autoridades han pedido extremar precauciones por posibles inundaciones, deslaves, caída de árboles y cortes eléctricos en zonas costeras.
Lluvias intensas en el centro y sureste del país para este viernes 10 de octubre
Se esperan lluvias torrenciales en estados como Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como precipitaciones intensas en Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas.
También habrá lluvias muy fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tabasco, y chubascos con descargas eléctricas en la Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias podrían reducir la visibilidad y causar encharcamientos o desbordamientos de ríos, por lo que se recomienda no intentar cruzar zonas inundadas y mantener a la mano una mochila de emergencia.
#Comunicado@GobiernoMX refuerza acciones de alertamiento y vigilancia de ríos, ante desarrollo de #Raymond y otros sistemas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Toda la información en ⬇️ https://t.co/ZQzX1ZdHVF pic.twitter.com/sri6DuY0Lc
Temperaturas extremas: calor en el norte y frío en las sierras
Aunque buena parte del país tendrá lluvias, el calor no da tregua. Se prevén temperaturas de hasta 45 °C en Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca.
En contraste, las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz podrían registrar temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C, con ambiente frío al amanecer.
Vientos y oleaje peligroso
- Rachas de 70 a 90 km/h en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
- Rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.
- Oleaje de hasta 5 metros en el Pacífico central, lo que representa alto riesgo para la navegación menor y zonas turísticas.
Se pide a pescadores y embarcaciones pequeñas evitar salir al mar y mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil y la Conagua.
⚠️ Descarga esta infografía y tenla a la mano. En ella te contamos qué hacer si un #CiclónTropical 🌀 se acerca a tu localidad. ⚠️ pic.twitter.com/Q5KG5hMwrT
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 9, 2025
Clima para la CDMX y el Edomex este 10 de octubre
En el Valle de México, el viernes continuará nublado durante gran parte del día, con ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.
Por la tarde, se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas.
- Temperatura mínima CDMX: de 13 a 15 °C
- Temperatura máxima CDMX: de 20 a 22 °C
- Temperatura mínima Edomex: de 9 a 11 °C
- Temperatura máxima Edomex: de 18 a 20 °C
- Viento del este y noreste con rachas de hasta 40 km/h.
Se recomienda llevar paraguas o impermeable y evitar circular por zonas propensas a inundaciones durante las lluvias vespertinas.