La Alameda Central, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la Ciudad de México (CDMX), fue escenario de un enfrentamiento entre comerciantes informales y policías capitalinos. Esto es lo que se sabe.
¿Por qué los policías y comerciantes se pelearon?
El incidente ocurrió cuando personal de Reordenamiento Territorial, acompañado por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), intentó dialogar con vendedores semifijos y ambulantes para el retiro de sus puestos en una zona no autorizada.
El operativo tenía como objetivo liberar espacios públicos que, según las autoridades, deben ser utilizados para el disfrute de los ciudadanos. Sin embargo, la negativa de los comerciantes a desalojar sus carritos y estructuras derivó en una riña que incluyó jaloneos y enfrentamientos verbales. Durante el altercado, tres personas fueron detenidas y trasladadas ante el Juez Cívico correspondiente.
Bloqueo en Eje Central para exigir liberación de comerciantes
Como resultado, los comerciantes bloqueron el Eje Central para exigir la liberación de sus compañeros que fueron detenidos durante la riña con la Policía de la SSC.
Debido a que continúa cerrada la vialidad en Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. Juárez, col. Centro, en la alcaldía Cuauhtemoc, las autoridades viales recomiendan tomar la avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma en su lugar para evitar el tráfico. La Policía se encuentra en diálogo con los manifestantes para alcanzar acuerdos que permitan liberar la vialidad.
#AlertaVialFIA | Ambulantes bloquean Eje Central, en el centro de la #CDMX, para exigir la liberación de tres compañeros que fueron detenidos tras la riña que se registró entre comerciantes y policías en la Alameda.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) January 27, 2025
El reporte de @Fher_Torito pic.twitter.com/EqnMYfCJdi
Comerciantes habrían roto acuerdo previo
Por su parte, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) informó que los detenidos fueron presentados ante un juez Cívico.
También recordaron que hace un mes, los comerciantes y las autoridades habían establecido un acuerdo para que la zona de Bellas Artes se mantuviera libre de comercio ambulante “y permitir únicamente actividades ordenadas dentro de la Alameda Central, garantizando el libre tránsito y la seguridad de la ciudadanía”.
Comercio informal en la Alameda Central: Una problemática constante
El comercio informal en la Alameda Central ha sido un tema recurrente para las autoridades y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc. Este espacio público, que forma parte del corazón cultural e histórico de la Ciudad de México, enfrenta problemas relacionados con la ocupación irregular de áreas destinadas al tránsito peatonal y al esparcimiento.
Los vendedores argumentan que su actividad económica es su único sustento, mientras que las autoridades buscan mantener el orden urbano y garantizar la accesibilidad para los visitantes. Este choque de intereses genera tensiones que, como en este caso, pueden escalar a enfrentamientos físicos.