Momentos de angustia y terror se vivieron en una cafetería de la Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc cuando un joven de 19 años murió al interior de un baño.
De acuerdo con la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, el joven se disparó con un arma de fuego, lo que rápidamente generó una fuerte movilización en la zona.
“Esta tarde un joven de 19 años ingresó a una cafetería en la colonia Condesa y en el baño del lugar se autolesionó en la sien con un arma de fuego. Al lugar llegó nuestro personal de Protección Civil”, escribió en X.
Esta tarde un joven de 19 años ingresó a una cafetería en la colonia Condesa y en el baño del lugar se autolesionó en la sien con un arma de fuego. Al lugar llegó nuestro personal de Protección Civil, quien le brindó atención prehospitalaria y lo trasladó al Hospital Balbuena.… pic.twitter.com/hxOBo7sqIg
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) April 20, 2025
¿Qué se sabe del joven que se quitó la vida en cafetería de la Condesa?
Tras la llegada de los elementos de Protección Civil a la zona, el joven recibió atención para su oportuno traslado al Hospital Balbuena; sin embargo, durante el camino murió.
A raíz de su muerte, Rojo de la Vega resaltó la importancia de prestar atención a la salud mental y buscar el diálogo activo con os jóvenes, quienes en muchas ocasiones padecen de enfermedades como depresión.
“Por este y otros casos es primordial prestar atención a la salud mental, promover políticas públicas con este objetivo y fomentar la comunicación con los jóvenes en las familias. Mis condolencias a su familia.” dijo Alessandra de la Vega.
De momento, las autoridades no revelaron el nombre de la víctima, aunque se conoce que tiene 19 años.
¿Cómo identificar señales de alerta sobre suicidios?
En 2023 se registraron más de 8 mil suicidios en México, por esta razón especialistas se han dedicado a analizar el tema, uno de ellos Guillermo Pérez, quien es experto en redes sociales y relaciona este problema con el alcance del internet.
Resaltó que algunas señales de alerta a tener en cuenta son:
- Aislamiento social
- Cambios abruptos de emociones
- Bajo rendimiento escolar
- Obsesión por conseguir likes y comentarios
- Publicar ideas con contenidos tristes o ideas suicidas
Por ello, se recomienda a las madres y padres de familia supervisar el contenido que consumen sus hijos en redes sociales.