Autoridades militares en Estados Unidos advirtieron que la influencia y poderío de cárteles mexicanos de la droga llega hasta continentes tan lejanos como África y ello es un problema equiparable al de organizaciones terroristas como el Estado Islámico.

El teniente general John Brennan, comandante adjunto del Comando de África de Estados Unidos, aseguró que el crimen organizado mexicano aumenta su poder en dicha región del mundo.

“Hay grupos yihadistas que operan a lo largo de la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica, así como un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos, que creemos que va a empeorar con el tiempo, y que proviene de Sudáfrica y de la costa de África Occidental”, mencionó en una conferencia de prensa el 28 de julio de 2025.

Cárteles elaboran droga en África y la exportan a EU: John Brennan

Brennan mencionó que los cárteles de la droga elaboran droga en África no sólo para comercializarla en dicho continente, sino para llevarla a otros países. “El problema de los cárteles de la droga que exportan, crean drogas en el continente y luego las exportan a Europa y Estados Unidos, así como a Australia y para el consumo interno en África, es un problema creciente”, dijo.

El funcionario militar añadió que quiere mantener a países como Namibia y Angola “libres de estas amenazas, así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante el programa de entrenamiento y ejercicios, así como el equipamiento”, destacó. Detalló que han otorgado barcos para interceptar cargamentos de droga.

CJNG operaba en Kenia

Esta no es la primera vez que autoridades estadounidenses revelan que el narco mexicano lleva sus tentáculos más allá de México. En marzo de 2025, el Departamento de Estado informó que decomisaron un laboratorio en Kenia, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En esa ocasión, el organismo de Estados Unidos detalló que en septiembre de 2024 hicieron la incautación y en octubre de ese mismo año detuvieron a un integrante del CJNG, quien trataba de salir del país africano con rumbo a México.

Además de su influencia en México, el CJNG tiene contactos en países como Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Australia, China y el sureste de Asia, de acuerdo con el sitio especializado Insight Crime. Además, el CJNG y el Cártel de Sinaloa tienen operaciones de lavado de dinero en Australia y Nueva Zelanda, según un informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).